
"Descubriendo en Femenino", la historia vista desde una perspectiva de género
Últimas noticias
-
Adeje conmemora el Día de todos los Santos y Fieles Difuntos con actos religiosos, culturales y de tradición popular
28 Octubre 2025 -
Adeje abre la convocatoria de ayudas para la adquisición de material tecnológico del alumnado de estudios postobligatorios
27 Octubre 2025 -
El presidente de los municipios turísticos de Canarias defiende en Sevilla un modelo de gestión centrado en las personas
24 Octubre 2025 -
Adeje presenta su calendario deportivo hasta finales de año
24 Octubre 2025 -
Adeje es reconocido con el premio “Sustainability Day 2025” por el proyecto WAVE de La Caleta
23 Octubre 2025
"El programa pretende visibilizar y poner en valor el importante papel que han tenido y tienen las mujeres en el desarrollo de nuestros pueblos"
El concejal de Igualdad, Juan Desiderio Afonso Ruiz ha informado que este próximo 24 de agosto, el programa “Descubriendo en Femenino” recorrerá el municipio de Vilaflor de Chasna, las personas interesadas en apuntarse deben dirigirse a la concejalía de Igualdad, ubicada en el Centro Cultural de Adeje, para su inscripción. Seguidamente el edil ha puntualizado que “El programa pretende visibilizar y poner en valor el importante papel que han tenido y tienen las mujeres en el desarrollo de nuestros pueblos”.
Según el concejal “la visión femenina a lo largo de la historia ha sido olvidada o poco contada y es labor de todos y todas intentar rescatarla y compartirla”. “Descubriendo en Femenino” se realiza mensualmente desde enero de este año y ha permitido a la ciudadanía adejera visitar el casco histórico de La laguna, el Puerto de la Cruz, Roque Negro (Anaga), el casco histórico de Adeje e Icod de los Vinos.
Todas las visitas se plantean desde una perspectiva de género. Se trata de una visita cultural en la que se recuerda a aquellas mujeres que tanto a título individual como de forma colectiva han contribuido al desarrollo de nuestros municipios.
Descubriendo en femenino se inició durante 2012 y gracias al interés, la buena valoración y la alta participación, la concejalía de Igualdad ha continuado y fortalecido dicho programa con nuevas rutas y contenidos.
En este sentido, Afonso Ruiz afirma que “es fundamental conocer las aportaciones de las mujeres en los diferentes ámbitos de la vida, saber que han existido mujeres libres en todos los tiempos, en nuestros pueblos, barrios, etc., mujeres que han puesto en juego posibilidades diversas de ser y hacer y que han enriquecido nuestra historia y que sin duda marcan nuestro presente y nuestro futuro".
Esta actividad, que ha logrado tener un alto nivel participativo, cumple con uno de los objetivos que se persiguen en el I Plan de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres de Adeje que estará vigente hasta finales de este año.