
La Factoría del Arte hace un guiño a las décadas de los 50 y 60
Últimas noticias
-
El Ayuntamiento inicia una nueva consulta ciudadana sobre el Laboratorio Municipal
25 Abril 2025 -
El Ayuntamiento de Adeje lanza una nueva campaña de bonos consumo para incentivar las compras en los comercios y restaurantes locales
24 Abril 2025 -
La Feria del Libro de Adeje vuelve este fin de semana cargada de buena salud
23 Abril 2025 -
Más de 60 empresas participan en una nueva edición de la feria de talento Job Dating, en Adeje
22 Abril 2025 -
Adeje revivió la emoción de La Pasión
18 Abril 2025
El quinteto vocal masculino The Riveters traerá hasta la Casa de la Juventud lo mejor del estilo Doowop
Este viernes 26 de julio, la Factoría del Arte hará un viaje a las décadas doradas de la música. A lo largo de la tarde-noche se rememorarán los años 50 y 60 con la puesta en escena del quinteto vocal masculino The Riveters, quienes traerán hasta la Casa de la Juventud lo mejor del estilo Doowop (mezcla de Gospel, Rhythm and Blues). La cita será a partir de las ocho y media de la tarde.
The Riveters inicia su andadura en el 2011 con músicos de reconocida trayectoria musical. Realizan su primer concierto en marzo de 2012 en la Discoteca “4ever” ubicada en la capital tinerfeña. Desde entonces, alternan shows en diferentes locales de la isla con actuaciones en la calle, que forman parte de la filosofía de este estilo musical.
El nombre del grupo, The Riveters, está relacionado con el movimiento feminista americano de la época cuya máxima exponente fue Rosie the Riveter (Rosie, la remachadora), quien durante los 50 y 60 se convirtió en un ícono cultural de Estados Unidos representando a las mujeres de ese país que trabajaban en fábricas durante la Segunda Guerra Mundial, muchas de ellas produciendo municiones y suministros bélicos.
El Doowop, (conocido en español con el nombre onomatopéyico du duá) es un estilo vocal de música nacido de la unión de los géneros Gospel, Rhythm and Blues y alcanzó su mayor popularidad entre los 50 y los 60 en las comunidades afroamericanas radicadas de los Estados Unidos.
Las composiciones incluyen un amplio rango de voces; contratenor, falsete, tenor, barítono y bajo vocal.