
José Gilberto Moreno García: ''La familia es una estructura doble de protección y afectividad"
Últimas noticias
-
34º Rallye Internacional bp Villa de Adeje Tenerife Trofeo CICAR, inicio de las actividades tras la presentación oficial
30 Abril 2025 -
Abierto el período de renovación para las matrículas deportivas municipales 2025/2026
29 Abril 2025 -
El diálogo por un turismo regenerativo y la cogobernanza, marca la pauta del mediodía en Futurismo 2025
26 Abril 2025 -
Concluye la XXII edición de la Feria del Libro de Adeje tras una intensa semana literaria
26 Abril 2025 -
El Ayuntamiento inicia una nueva consulta ciudadana sobre el Laboratorio Municipal
25 Abril 2025
"Canarias además de ser una de las comunidades autónomas más solidaria, tiene el mayor índice de familias de acogida en régimen temporal, es decir, la sociedad ayuda a quien lo necesita"
En el marco del curso Familia del siglo XXI, tuvo lugar hoy miércoles 17 de julio la ponencia del Director General de Dependencia, Infancia y Familia del Gobierno de Canarias, José Gilberto Moreno García, quien durante dos horas explicó a través de diferentes técnicas de aprendizaje, las diferentes realidades familiares que existen actualmente en la sociedad. Seguidamente, indicó que “Canarias además de ser una de las comunidades autónomas más solidaria, tiene el mayor índice de familias de acogida en régimen temporal, es decir, la sociedad ayuda a quien lo necesita”.
Posteriormente, afirmó que “la familia es una estructura doble de protección y afectividad y que sea por vínculos consanguíneos o puramente afectivos, es preciso cuidarla, defenderla y darle el valor que se merece”. En este punto explicó el termino familia ha evolucionado tal y como lo ha hecho el resto del mundo, por tal motivo, los tipos de familia pueden variar, entre ellas enumeró: nucleares, extensas, monoparentales, homoparentales y ensambladas, “como verán ya no es igual que hace 50 años atrás”.
Basándose en el concepto de familia recogido por la Declaración Universal de Derechos Humanos: “elemento natural, universal y fundamental de la sociedad”, el experto insistió en que la diversidad de familias no restringe el concepto, porque cada persona crea o forma parte de una familia que tiene cualidades y características heterogéneas.
Algunos datos
Al margen de la ponencia propiamente dicha, Moreno García informó a los presentes que “en Canarias residen dos millones de personas, 600.000 familias y 50.000 de ellas han solicitado al Gobierno ayuda para cubrir las necesidades básicas”. En este punto destacó que “afortunadamente la ciudadanía está dando una respuesta muy buena y positiva y por lo tanto, el Gobierno debe de administrar que los recursos existentes sean repartidos de forma equitativa”.
Posteriormente indicó que en el archipiélago residen 21.000 familias numerosas y que Canarias es la comunidad autónoma española con mayor índice de familias monoparentales. En cuanto a los menores de edad, expuso que existen 3.000 casos en situación de desamparo, de los cuales casi el 60% está en acogimiento familiar, el 40% restante se ubican en centro de acogida. En ambos casos, “se busca siempre lo mejor para el o la menor”.
Finalmente, el Director General de Dependencia, Infancia y Familia del Gobierno de Canarias, José Gilberto Moreno García, sentenció que “la familia tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado” y “cada persona tiene su familia y es importante que la cuidemos y no la olvidemos porque, en definitiva, es un pilar fundamental en el desarrollo de la sociedad”.