
¿Cómo abordar la atención del paciente con traumatismo craneoencefálico?
Últimas noticias
-
Adeje acoge durante el mes de mayo el programa formativo “Educar en Familia”
1 Mayo 2025 -
34º Rallye Internacional bp Villa de Adeje Tenerife Trofeo CICAR, inicio de las actividades tras la presentación oficial
30 Abril 2025 -
Abierto el período de renovación para las matrículas deportivas municipales 2025/2026
29 Abril 2025 -
El diálogo por un turismo regenerativo y la cogobernanza, marca la pauta del mediodía en Futurismo 2025
26 Abril 2025 -
Concluye la XXII edición de la Feria del Libro de Adeje tras una intensa semana literaria
26 Abril 2025
El curso pretende conocer el análisis de diferentes profesionales sobre la atención al paciente neurocrítico
En el marco de la XXI edición de la Universidad de Verano de Adeje, que se llevará a cabo desde el 15 y hasta el 19 de julio, se desarrollará el curso “Como abordar la atención del paciente con traumatismo craneoencefálico grave. Actualización en la atención al paciente neurocrítico”. María del Carmen Arroyo López, Doctora por la Universidad de La Laguna y profesora titular de la universidad de la Laguna en el Grado de Enfermería, es la directora del curso cuyo objetivo se centrará en conocer el análisis de doferentes profesionales sobre la atención al paciente neurocrítico por traumatismo craneoencefálico.
Entre los contenidos que se impartirán destacan: anatomía y fisiología del sistema nervioso central; fisiología del TCE. Lesiones primarias y secundarias. Concepto de herniación cerebral; exploracion neurológica por enfermería: nivel de conciencia y pupilas; traumatismo craneoencefálico. El punto de vista del Neurocirujano; prioridades en la atención del paciente con TCEG. Mediads generales de tratamiento; cuidados de enfermería al paciente con TCEG y paciente neurocrítico, etc.
Al finalizar el curso el alumnado será capaz de aplicar la neuro-monitorización del paciente neurocrítico y los cuidados que requiere. Seguidamente, podrá describir las principales medidas encaminadas al control de la PIC, las pautas de actuación del paciente inestable con trauma craneal y será capaz de visualizar las complicaciones que pueden aparecer en este tipo de pacientes y las medidas encaminadas a minimizar el riesgo de que aparezcan.
El aforo para este curso será de 40 personas y presenta convalidación con los créditos de libre elección y dos de los créditos del plan Bolonia (ECTS) La matrícula estará abierta hasta el 10 de julio, y podrá formalizarse en la sede del Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad de la ULL, ubicada en la calle Viana 50, en el Centro Cultural de Adeje; o a través de Internet en la plataforma http://uva.ull.es
Profesorado
María del Carmen Arroyo López, Doctora por la Universidad de La Laguna y profesora titular de la universidad de la Laguna en el Grado de Enfermería,
José Rafael Castro Fuentes, Doctor y profesor titular de la Universidad de La Laguna en el departamento de Fisiología.
Víctor Manuel García Marin, Jefe de servicio. Titular vinculado del servicio de neurocirugía H.U.C. Responsable de la Unidad de Cirugía de la Epilepcia del Hospital Universitario de Canarias. Responsable del equipo de Radiocirugía Estereotáxica.
Itamar González Perera, Licenciado en Farmacia por la Universidad de La Laguna, Especialista en farmacia hospitalaria. Hospital Universitario de Canarias.
Natalia García Correa, Diplomada en Enfermería y Fisioterápia por la ULL. Enfermera de UVI en el Hospital Universitario de Canarias.
Silvia Herrera Hernández, Diplomada universitaria en Enfermería por la ULL. Enfermera de UVI en el Hospital Universitario de Canarias.
Ingrid Estévez Montelongo, Diplomada en Enfermería. Enfermera del Hospital Universitario de Canarias.