
Abiertas las matrículas para el segundo periodo de la Universidad Popular de Adeje
Últimas noticias
-
Adeje presenta su guía de bienvenida municipal, un paso a paso para avanzar hacia la convivencia
22 Julio 2025 -
Un curso de la UVA aboga por implicar más a las familias en las intervenciones a niños con necesidades educativas
22 Julio 2025 -
La Universidad de Verano de Adeje premia el compromiso con la cultura y la integración
22 Julio 2025 -
La Universidad de Verano de Adeje afronta cómo incorporar la riqueza de la multiculturalidad a través de la educación
21 Julio 2025 -
Un curso utiliza las artes escénicas para impulsar el diálogo intercultural reconociendo los propios prejuicios
21 Julio 2025
El periodo de matriculación se desarrollará desde el 18 de febrero y permanecerá abierto hasta el 7 de marzo
La Universidad Popular de Adeje perteneciente a la concejalía de Cultura de Adeje, cuya dirección ostenta Nayra Medina Bethencourt, abrirá el segundo período de matriculas el próximo lunes 18 de febrero y hasta el 7 de marzo. La responsable ha apuntado que “la UPA es una oferta formativa que proporciona una alternativa positiva y beneficiosa ya que los cursos son la respuesta a las demandas de las vecinas y vecinos del municipio”.
Los talleres que se abrirán para esta segunda fase son quiromasaje, reflexología podal y
Patchwork, fotografía inicial, iniciación al vídeo, Inglés, gimnasia, Qi Gong, pintura de adultos e infantil, manualidades, costura, teatro e interpretación, etc.
También se impartirán cursos de folclore y rescate de las tradiciones canarias tanto para jóvenes como para adultos.
Las personas interesadas en apuntarse a los cursos que se ofrecen podrán hacerlo en las dependencias del Centro Cultural de Adeje de 9 a 13 horas. El pago de los cursos podrá realizarse de forma telemática a través de la sede electrónica del ayuntamiento de Adeje (www.adeje.es) o a través de las entidades bancarias previstas para tal fin.
Finalmente, Medina Bethencourt concejal del área ha invitado a la ciudadanía a participar en la UPA, la cual durante el curso 2011-2012 albergó a más de 1000 personas en sus aulas.