
Adeje pone en marcha el proyecto ‘Educar para la Igualdad’ a través de los cuentos
Últimas noticias
-
34º Rallye Internacional bp Villa de Adeje Tenerife Trofeo CICAR, inicio de las actividades tras la presentación oficial
30 Abril 2025 -
Abierto el período de renovación para las matrículas deportivas municipales 2025/2026
29 Abril 2025 -
El diálogo por un turismo regenerativo y la cogobernanza, marca la pauta del mediodía en Futurismo 2025
26 Abril 2025 -
Concluye la XXII edición de la Feria del Libro de Adeje tras una intensa semana literaria
26 Abril 2025 -
El Ayuntamiento inicia una nueva consulta ciudadana sobre el Laboratorio Municipal
25 Abril 2025
La iniciativa va dirigida al alumnado de cuarto curso de primaria de los colegios públicos del municipio.
El concejal de Igualdad de Adeje, Desiderio Afonso Ruiz informa que desde su departamento se pondrán en marcha este último semestre del año el proyecto Educar para la Igualdad a través de los cuentos, una iniciativa que va dirigida al alumnado de cuarto de primaria de los centro de educación infantil y primaria del municipio.
Afonso Ruiz señala que esta idea tiene como objetivo principal el fomentar una actitud crítica ante los roles y estereotipos tradicionales que diferencia a niñas y niños y que potencian o atenúan el desarrollo de distintas capacidades en función del sexo.
Esta actividad, prosigue el edil adejero, culminará con la publicación en la web municipal (www.adeje.es) de los cuentos no sexistas que el alumnado confeccione.
El sistema educativo constituye, en opinión del concejal de Igualdad de Adeje, un marco idóneo para acabar con la desigualdad. La finalidad del programa Educar para la Igualdad, que promueve esta Concejalía desde (poner fecha), es romper con la transmisión tradicional de roles y estereotipos, con la desigualdad, y apostar por una igualdad real entre hombres y mujeres y por un futuro compartido y corresponsable tanto en la vida privada como en la pública.
Este programa, concluye Desiderio Afonso Ruiz, va dirigido genéricamente a toda la comunidad escolar y específicamente a todos los centros educativos públicos y concertados de infantil, primaria, secundaria y bachillerato del municipio. Pretende ser una herramienta de apoyo a los centros escolares en la promoción de la igualdad.