
Adeje pone en marcha el proyecto ‘Educar para la Igualdad’ a través de los cuentos
Últimas noticias
-
Adeje presenta el programa “Tú indiferencia mata” con motivo del 25N
4 Noviembre 2025 -
Don Bosco, Restaurante Donaire (GF Victoria), Aqualand Costa Adeje y la AA.VV. Miraverde, los premiados de Adeje en los Gánigo 2025
2 Noviembre 2025 -
Una gala para celebrar 20 años de Carrera por la Vida
2 Noviembre 2025 -
Adeje avanza en la elaboración de su “Plan de Gestión de Colonias Felinas”
31 Octubre 2025 -
Adeje presenta el proyecto “Comunidades de Cuidado de la Salud Mental” dentro de su Plan de Infancia y Bienestar
30 Octubre 2025
La iniciativa va dirigida al alumnado de cuarto curso de primaria de los colegios públicos del municipio.
El concejal de Igualdad de Adeje, Desiderio Afonso Ruiz informa que desde su departamento se pondrán en marcha este último semestre del año el proyecto Educar para la Igualdad a través de los cuentos, una iniciativa que va dirigida al alumnado de cuarto de primaria de los centro de educación infantil y primaria del municipio.
Afonso Ruiz señala que esta idea tiene como objetivo principal el fomentar una actitud crítica ante los roles y estereotipos tradicionales que diferencia a niñas y niños y que potencian o atenúan el desarrollo de distintas capacidades en función del sexo.
Esta actividad, prosigue el edil adejero, culminará con la publicación en la web municipal (www.adeje.es) de los cuentos no sexistas que el alumnado confeccione.
El sistema educativo constituye, en opinión del concejal de Igualdad de Adeje, un marco idóneo para acabar con la desigualdad. La finalidad del programa Educar para la Igualdad, que promueve esta Concejalía desde (poner fecha), es romper con la transmisión tradicional de roles y estereotipos, con la desigualdad, y apostar por una igualdad real entre hombres y mujeres y por un futuro compartido y corresponsable tanto en la vida privada como en la pública.
Este programa, concluye Desiderio Afonso Ruiz, va dirigido genéricamente a toda la comunidad escolar y específicamente a todos los centros educativos públicos y concertados de infantil, primaria, secundaria y bachillerato del municipio. Pretende ser una herramienta de apoyo a los centros escolares en la promoción de la igualdad.