
El escritor y premio Planeta Fernando Delgado abrirá la vigésima edición de la Universidad de Verano de Adeje
Últimas noticias
-
Adeje abre la matrícula para el curso de acceso a la universidad para mayores de 25 y 45 años de la ULPGC
30 Septiembre 2025 -
Costa Adeje presenta en Plaza Salytien 12 funciones de clown y circo en el marco del FIC 2025
29 Septiembre 2025 -
Adeje recibe el Premio Turismo Islas Canarias 2025 en sostenibilidad e innovación
26 Septiembre 2025 -
Adeje inaugura su nuevo club de ajedrez con objetivos educativos, comunitarios y turísticos
26 Septiembre 2025 -
Attih Soul y Clayton Campbell integran el cartel de la quinta edición del Black Sound Costa Adeje
25 Septiembre 2025
La lección magistral, que ofrecerá en el Centro Cultural el 16 de julio a las 12:00, llevará por título ‘La crisis de la mala educación’
El periodista canario y premio Planeta 1995, Fernando Delgado, será el encargado de abrir la vigésima edición de los cursos y talleres de la Universidad de Verano de Adeje, que promueven el Ayuntamiento de esta Villa y la Universidad de La Laguna. La lección magistral será leída por el ponente en el Centro Cultural de Adeje el 16 de julio a las 12:00.
En declaración al rotativo tinerfeño Diario de Avisos, en su edición del 2 de junio pasado y en referencia a la ponencia que ofrecerá en Adeje, Delgado señaló que “la madre de todas las crisis es la crisis de la ética, que afecta también a las instituciones democráticas, y la propia crisis de la democracia que conlleva como resultado la crisis de la educación, en un sentido amplio”.
El escrito señaló, además, que irá más allá de los recortes que está llevando a cabo el Gobierno de Mariano Rajoy, “ya que la crisis hay que considerarla globalmente. La democracia está bajo mínimos, hay un Parlamento que no funciona, la Justicia está desprestigiada, la corrupción lo inunda todo, hay que acabar con los gastos superfluos y hay que refundar las funciones de los partidos políticos”. En definitiva, se referirá en su lección inaugural al “hablar por hablar sin pensar lo que se dice y la vulgaridad”.
Fernando Delgado (Santa Cruz de Tenerife, 1947) ha publicado su última novela hace escasos meses bajo el título “También la verdad se inventa”, una novela valiente, irónica, desprejuiciada y reivindicativa, que defiende la capacidad o el derecho de cada cual a vivir su propio imaginario.
Delgado publicó su primera novela, Tachero, premio Benito Pérez Armas, en 1973. Le siguieron Exterminio en Lastenia, (Premio Pérez Galdós 1979), Ciertas Personas (1989), Háblame de ti (1993), La mirada del otro (Premio Planeta 1995) No estabas en el cielo (1996), Escrito por Luzbel (1981), Isla sin mar (2002), De una vida a otra (2009) y También la verdad se inventa (2012). Su poesía se contiene hasta ahora en cuatro libros: Proceso de adivinaciones (1981) Autobiografía del hijo (1995) Presencias de ceniza (2001), selección de su obra poética con numerosos textos inéditos, y un conjunto de poemas en prosa: El pájaro escondido en un museo (2010).
Periodista en prensa, radio y televisión, licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense, también publicó en 1994 Cambio de tiempo (artículos y ensayos), Parece mentira (crónica periodístico-literaria, 2005) y un libro de recuerdos: Paisajes de la memoria (2010).
Obtuvo el Premio Europa en Salerno en 1986, el Ondas Nacional de Televisión en 1995 por su tarea de difusión cultural en los telediarios de fin de semana de TVE y el Villa de Madrid de periodismo (Mesonero Romanos) en 2006 por sus artículos aparecidos en El País.