
La Universidad Popular de Adeje alberga 1.059 alumnos
Últimas noticias
-
34º Rallye Internacional bp Villa de Adeje Tenerife Trofeo CICAR, inicio de las actividades tras la presentación oficial
30 Abril 2025 -
Abierto el período de renovación para las matrículas deportivas municipales 2025/2026
29 Abril 2025 -
El diálogo por un turismo regenerativo y la cogobernanza, marca la pauta del mediodía en Futurismo 2025
26 Abril 2025 -
Concluye la XXII edición de la Feria del Libro de Adeje tras una intensa semana literaria
26 Abril 2025 -
El Ayuntamiento inicia una nueva consulta ciudadana sobre el Laboratorio Municipal
25 Abril 2025
En torno a un 70% de los matriculados, frente al 30% masculino
La concejal de Cultura Nayra Medina Bethenourt, ha informado que la Universidad Popular de Adeje, UPA, como comúnmente se le conoce, ha albergado en la edición 2011-2012, un total de 1.059 alumnos, de los cuales un 70% de los mismos, son mujeres, frente a un 30% de público masculino. En este sentido la responsable ha explicado que “desde su nacimiento, aproximadamente en la década del 80, la UPA ha propiciado un espacio participativo y de gestión de la educación no reglada pensada especialmente para dinamizar el desarrollo cultural del municipio”.
A lo largo de la historia, la UPA, ha planteado una oferta formativa que proporciona a los ciudadanos, en líneas generales, una alternativa positiva y beneficiosa, matiza la concejal, quien también explica que “los cursos son la respuesta a las demandas formativas y de ocio de las vecinas y vecinos del municipio, acercando algunas de nuestras propuestas a los diferentes barrios del municipio a través de la Red de Centros Culturales, así como en colaboración con otras áreas municipales, como es el caso de las materias musicales que se coordinan con la Escuela Municipal de Música de Adeje (EMMA), con colectivos vecinales y otros, y con los Centros Educativos del municipio a través del proyecto socio-educativo Gangochera”.
Entre los cursos que actualmente están disponibles se encuentra el de español para extranjeros, el cual cuenta con más de 300 matriculados, se imparte en el Centro Cultural de Adeje y está dividido en 4 niveles: inicial, básico, intermedio y avanzado. Otra de las apuestas es el inglés dirigido a niños, jóvenes y adultos, este curso, también está dividido por niveles.
Otro grupo de cursos en los que la afluencia de matriculados se deja notar son el Folclore Cuerda y Baile para jóvenes y adultos, así como el Folclore escolar a través del proyecto Gangochera.
Con respecto a los cursos de Quiromasaje, Drenaje Linfático, Reflexología Podal, Taichí, Aeróbic, Qi Gong, Pilates, Teatro, Costura, Yoga, Pintura infantil y para adultos, Manualidades y Fotografía, son de gran demanda, de hecho, en cada edición, hay listas de espera para poder acceder a los mismos