
La primavera llega al municipio de la mano de las tradiciones
Últimas noticias
-
La adejera Victoria Ballesteros será la ponente inaugural de la Universidad de Verano de Adeje 2025.
14 Julio 2025 -
Una gran masa verde de 35 mil metros cuadrados en la entrada de Adeje para reducir su huella de carbono
12 Julio 2025 -
Adeje propone al Cabildo siete actuaciones clave para mejorar el tráfico de vehículos en el municipio y la comarca
11 Julio 2025 -
“Lazos” que fortalecen: el valor del acompañamiento y el cuidado compartido.
10 Julio 2025 -
Dieciséis jóvenes de la Escuela de Segunda Oportunidad de la Fundación Don Bosco se suman a la XXXII Edición de la Universidad de Verano de Adeje
9 Julio 2025
El Ayuntamiento de Adeje ha editado un programa cultural para los meses de mayo y junio cuyo objetivo fundamental es el rescate de las tradiciones
La concejalía de Cultura adejera cuya responsable es Nayra Medina Bethencourt, ha informado que la conocida “Agenda Cultural Mayo/Junio” vuelve a editarse, este año centrada en la premisa: “Adeje Vive las Tradiciones”, con la cual se apuesta “por el rescate de las expresiones culturales y de valor histórico del municipio”. El programa contempla una diversidad de actividades que se han planteado para satisfacer la demanda ciudadana.
“Hemos confeccionado un programa cultural centralizado en las tradiciones, pero también hemos incorporado otros elementos más modernos dentro de las actividades propuestas, ya que pretendemos que toda la ciudadanía: joven, adulta y personas mayores, participen activamente y al mismo tiempo propongan nuevas iniciativas que podamos desarrollar entre todos”, ha explicado la concejal.
“Adeje Vive las Tradiciones” se inició el pasado 2 de mayo con la elaboración de cruces en Adeje Casco, La Postura, El Galeón, Los Olivos, Las Nieves, Fañabé, Los Menores, La Hoya y Tijoco Bajo, Biblioteca Canaria e Iglesia Santa Úrsula.
Dentro del programa se dan cita numerosas actividades siendo las más destacables la XIII Feria de Artesanía que se celebrará el sábado 18 y domingo 19, tendrá lugar en la Plaza España. Durante este fin de semana se podrán apreciar muestras del folclore típico de Canarias de la mano de la Escuela Municipal de Folclore de Adeje.
El Baile de Magos de Adeje se realizará en la Plaza España el miércoles 29 de mayo. Las solicitudes para reservar las mesas ya están disponibles, sólo hay que comunicarse con la concejalía de Cultura para formalizar la petición.
Durante el mes de junio, la sal y los colores invadirán el casco ya que el sábado 1 del citado mes, a partir de las 18 horas, se elaborarán las alfombras conmemorativas al Corpus Christi en la calle que lleva el mismo nombre y en la Calle Grande. La procesión tendrá lugar el domingo 2 a las seis de la tarde.
La Escuela Municipal de Música llevará a cabo un festival de danza en el Centro Cultural de Adeje el viernes 14 de junio, la entrada será libre y abierta a todo público. Taucho celebrará las Jornadas Etnográficas el jueves 27 y el sábado 29 de junio, este año, versarán sobre “El Camino del Agua”.
A lo largo de estos dos meses (mayo y junio) se realizarán talleres variados tales como: “Iniciación a la Alfarería Tradicional Canaria”; “Iniciación al Folclore Tradicional”, “El Tambor de las Islas”; visitas a exposiciones, propuestas de teatro, pinturas al aire libre, conciertos, recitales de timple, etc.
El programa completo podrá descargarse directamente en la página web municipal www.adeje.es.