
La XXVIII edición de la Universidad de Verano de Adeje llega a su fin
Últimas noticias
-
La adejera Victoria Ballesteros será la ponente inaugural de la Universidad de Verano de Adeje 2025.
14 Julio 2025 -
Una gran masa verde de 35 mil metros cuadrados en la entrada de Adeje para reducir su huella de carbono
12 Julio 2025 -
Adeje propone al Cabildo siete actuaciones clave para mejorar el tráfico de vehículos en el municipio y la comarca
11 Julio 2025 -
“Lazos” que fortalecen: el valor del acompañamiento y el cuidado compartido.
10 Julio 2025 -
Dieciséis jóvenes de la Escuela de Segunda Oportunidad de la Fundación Don Bosco se suman a la XXXII Edición de la Universidad de Verano de Adeje
9 Julio 2025
251 personas participaron en esta edición que combinó cursos online y talleres presenciales
La XXVIII edición de la Universidad de Verano de Adeje llega a su fin con un balance positivo. Así lo ha asegurado la concejal de Cultura y Educación del ayuntamiento de Adeje, María Clavijo Maza y el vicerrector de Cultura y Participación Social, Juan Albino Méndez, quienes además han subrayado que, tanto los cursos como los talleres tuvieron una participación ajustada a la realidad actual.
Declaraciones de la concejal “ha sido una UVA muy mediática, hemos contado con personajes reconocidos en el mapa cultural y deportivo de España, pero también hemos visto como los cursos relacionados con la calidad de vida, la salud y el deporte despertaban el interés del alumnado, que este año ha podido participar desde la península dada la modalidad online que se adoptó en esta edición”.
Por su parte, el vicerrector apuntó que “la UVA es uno de los proyectos estrella que tiene a Universidad de La Laguna en Adeje, refleja la excelente colaboración que existe con este Ayuntamiento con el que tenemos proyectos formativos en marcha además tales como el Campus Universitario del Sur, el sello COVID, entre otros”.
Ambas autoridades coincidieron en que el formato online ha llegado para quedarse, de hecho, abre el abanico a nuevas posibilidades formativas que, combinadas con las presenciales, pueden arrojar importantes resultados.
La UVA en cifras
En total, participaron 251 personas, el 42% de las mismas optó por cursos online, frente al 58% restante que participó en los talleres prácticos que sí se llevaron a cabo de manera presencial, con aforo controlado y en espacios autorizados.
Esta edición podría calificarse como la edición del optimismo inteligente, aludiendo a los contenidos recibidos en la charla inaugural llevada a cabo por Elsa Punset.
Esta UVA ha traído consigo a muchas personas reconocidas, figuras de relevancia social que venían a satisfacer las demandas de las distintas franjas de edad del alumnado. Vicky Gómez, Jorge Sanz, Pedro García Aguado, y Elsa Punset fueron las personas que pusieron el foco de los medios en Adeje.
Estos cursos estivales que, una vez más, han alcanzado un alto grado de satisfacción y participación, han arrojado resultados muy positivos.
Como en años anteriores, el grueso del alumnado fueron mujeres (168) seguido por los hombres (83). A pesar de ser cursos de verano, que son convalidables por créditos de libre elección, la media de las personas participantes fue de 38 años, hay que señalar que los talleres, al tener un apartado práctico, llamó mucho la atención de las personas participantes