
El ayuntamiento de Adeje y la Asociación LGTBI Algarabía,trazan una hoja de ruta de cara al último cuatrimestre del año
Últimas noticias
-
Victoria Ballesteros: “la multiculturalidad es un proceso continuo de negociación, cuidado y co-creación del mundo”
18 Julio 2025 -
Los primeros líderes del circuito “La Espíritu Triabona Villa de Adeje Series 5K” se deciden en Los Olivos
16 Julio 2025 -
La Tijera programa dos días de exhibición de cortos con 13 títulos en Adeje.
15 Julio 2025 -
La adejera Victoria Ballesteros será la ponente inaugural de la Universidad de Verano de Adeje 2025.
14 Julio 2025 -
Una gran masa verde de 35 mil metros cuadrados en la entrada de Adeje para reducir su huella de carbono
12 Julio 2025
Entre las acciones que se han determinado destaca el plan formativo y las campañas de sensibilización sobre la realidad de las personas trans*, el impulso del grupo de personas que viven con VIH y la conmemoración del Día contra el VIH
Recientemente, Amada Trujillo Bencomo y Juan Desiderio Afonso Ruiz, responsables de las áreas de Salud e Igualdad, respectivamente mantuvieron una reunión en la que estuvo presente el equipo directivo y técnico de la Asociación Algarabía, presidida actualmente por Marta Febles, con el fin de establecer y priorizar un plan de acción de cara a este último cuatrimestre del año.
A lo largo de la reunión, se plantearon, entre otras cosas, la necesaria inversión en formación especializada en diversidad afectivo sexual y de género al personal municipal y a la comunidad en general, la cual podría hacerse presencial, semipresencial y online. Paralelamente, se determinó la imperiosa necesidad de realizar campañas de sensibilización sobre la realidad y las dificultades a nivel social, sanitario y laboral de las personas trans* y, por otro lado, campañas para luchar contra el estigma que sufren las personas que viven con VIH.
Algarabía trasladó a la delegación municipal una evaluación del servicio que la asociación realiza en el municipio, el cual, en la actualidad cuenta con un recurso de apoyo de asistencia social, jurídica y psicológica para la población LGBTI y familiares que lo soliciten.
Asimismo, ambas partes recordaron que actualmente, hay un equipo de trabajo bilateral, formado por una psicóloga y un trabajador social que, junto al personal municipal responsable de las áreas de Salud e Igualdad, así como del punto Infosex, llevarán a cabo un plan de atención especializada en dicha materia.
Actualmente, el servicio de atención al colectivo LGBTI y sus familiares de Algarabía se seguirá prestando los viernes por la mañana en el edificio de usos múltiples del Ayuntamiento. El teléfono para pedir cita previa es 601266376.