
Gran Participación en la charla taller "Eduquemos en igualdad"
Últimas noticias
-
Teatro, jazz, cine, danza y bolero, las propuestas del Auditorio de Adeje en julio
4 Julio 2025 -
Los municipios del Sur de Tenerife reivindican un hospital completo y un centro sociosanitario que responda a las necesidades reales de la comarca
3 Julio 2025 -
Costa Adeje recibe el Premio Nacional a Destino Turístico Sostenible en la XIV edición de los galardones de La Razón
3 Julio 2025 -
Adeje abre el plazo de ayudas al material escolar y anuncia la matrícula para la Escuela Infantil El Duendecillo Azul
2 Julio 2025 -
El bailarín y coreógrafo Marc Montojo ofrecerá una masterclass de Commercial Dance en la Universidad de Verano de Adeje
1 Julio 2025
La charla, puso de manifiesto la importancia de la educación como uno de los principales instrumentos para el logro de la igualdad entre los sexos
En el marco del programa “Infinitas Oportunidades”, que promueve la Concejalía del Políticas de Igualdad, que preside Desiderio Afonso Ruiz, se llevó a cabo, el pasado 15 de marzo, la charla-taller Eduquemos en Igualdad, la cual fue impartida por la ponente Candelaria Luis Arbelo quien puso de manifiesto la importancia de la educación como uno de los principales instrumentos para el logro de la igualdad entre los sexos y la potenciación del papel de las mujeres en la sociedad.
La charla-taller, contó con una aceptable participación de vecinos, y forma parte del Programa Educar en Familia 2012 del Plan canario de Formación para la Familia. Durante la actividad, se explico que a pesar de que, en general, se ha producido una mayor toma de conciencia de la importancia de alcanzar la igualdad real, aún se hace necesario formular políticas específicas aplicables a la enseñanza que permitan una total efectividad en esta área.
En ese sentido, la ponente y los participantes concluyeron en la necesidad de establecer propuestas de intervención en todo los niveles de la enseñanza, desde la escuela infantil a la universidad y hacerlo extensivo a las familias como principales factores de socialización.
En definitiva, propusieron una educación igualitaria para, entre otros motivos, evidenciar y potenciar el papel de las mujeres, sus logros y aportaciones, en nuestra sociedad y en las que nos rodean, que hasta el presente han conformado una historia paralela y oculta.