
Noviembre llega cargado de propuestas culturales.
Últimas noticias
-
La VI edición de las Jornadas Miradas Violetas pone el foco en el envejecimiento de las mujeres y sus implicaciones sociales
14 Noviembre 2025 -
Adeje mantiene el plan de emergencia activo tras una noche sin incidencias graves por la borrasca Claudia
13 Noviembre 2025 -
Actualización 23:00 h. - El Ayuntamiento de Adeje mantiene activo el dispositivo municipal ante la previsión de lluvias intensas durante la madrugada
12 Noviembre 2025 -
Actualización 14 h. - Adeje activa el CECOPAL y el Plan de Emergencias Municipal ante la borrasca Claudia
12 Noviembre 2025 -
8:00 am - El Ayuntamiento de Adeje activa medidas preventivas y suspende las actividades municipales de la tarde ante la borrasca Claudia
12 Noviembre 2025
El Auditorio de Adeje acogerá cuatro citas imprescindibles: dos obras de teatro, un concierto y un gran clásico del ballet. Las entradas están disponibles en la web del auditorio a un coste de 8 euros.
El Auditorio de Adeje, cuya gestión depende de Adolfo Alonso Ferrera, llevará a cabo cuatro citas escénicas durante el mes de noviembre. Las entradas ya están a la venta en la página web del Auditorio por un importe de 8 euros. Entre las propuestas que tendrán lugar este mes destacan dos funciones de teatro, un concierto y un gran título del ballet clásico.
La programación inició el pasado viernes 14 de noviembre a las 20:00 horas con la obra “Teatro La República – Enemigo en Tenerife”. De cara al miércoles 19 de noviembre, a las 20:00 horas, será el Concierto de Besay Pérez. Una de las grandes voces de Canarias llega con un espectáculo de identidad y alta calidad interpretativa. Con una trayectoria en proyectos de alcance nacional e internacional, ofrece un recorrido sonoro que combina raíces isleñas, versiones cuidadas y piezas que ponen en valor la riqueza cultural del archipiélago.
El viernes 21 de noviembre a las 20:00 horas, vuelve el Teatro al Auditorio con “La Sastrería Teatro – El manifiesto de los estudiantes de Múnich”, una obra que se rememora a la II Guerra Mundial, donde un grupo universitario crea “La Rosa Blanca”, resistencia pacifista que denuncia con panfletos las atrocidades del régimen nazi. Su impacto crece hasta ser perseguidos con la máxima dureza. Una obra sobre la palabra, el coraje cívico y la responsabilidad colectiva.
Finalmente, el viernes 28 de noviembre a las 19:00 horas, la danza se apodera del Auditorio con el International Ballet Company que interpretarán la popular obra de Tchaikovsky “El lago de los cisnes”, la cual cuenta la historia del príncipe Sigfrido y la princesa Odette, víctima del hechizo de un brujo. La compañía, con solistas tales como Cristina Terentiev y Alexandru Balan y bailarines de varios países.