
La planta de secado solar de fangos de la EDAR Adeje-Arona trata eficientemente el 60 % de los lodos generados en Tenerife
Últimas noticias
-
Don Bosco, Restaurante Donaire (GF Victoria), Aqualand Costa Adeje y la AA.VV. Miraverde, los premiados de Adeje en los Gánigo 2025
2 Noviembre 2025 -
Una gala para celebrar 20 años de Carrera por la Vida
2 Noviembre 2025 -
Adeje avanza en la elaboración de su “Plan de Gestión de Colonias Felinas”
31 Octubre 2025 -
Adeje presenta el proyecto “Comunidades de Cuidado de la Salud Mental” dentro de su Plan de Infancia y Bienestar
30 Octubre 2025 -
Adeje celebra la XVI edición de ‘Degusta.me’ para aproximar la gastronomía a residentes y visitantes
29 Octubre 2025
El objetivo es mejorar el tratamiento de las aguas residuales
Ya está en funcionamiento la nueva planta de secado solar de fangos en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Adeje-Arona, una infraestructura que permitirá tratar el 60 % de los lodos que se generan en la Isla.
Esta instalación ha supuesto una inversión de 5,2 millones de euros sufragados por el Cabildo de Tenerife y el Gobierno de Canarias. Durante la visita institucional a la planta realizada en el día de ayer jueves 8 de mayo, participaron diversas autoridades, entre ellas la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila; el consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda; y el concejal de Urbanismo y Planificación del Territorio del Ayuntamiento de Adeje, Manuel Luis Méndez Martín, entre otras.
Los trabajos realizados han incluido importantes actuaciones técnicas para garantizar el correcto funcionamiento del sistema tales como la adecuación del cuadro de distribución general de Baja Tensión (BT), en este sentido, se modificó el cuadro existente para adaptarlo a las necesidades del nuevo sistema de secado solar, ampliando además la línea de alimentación hacia el Centro de Control de Motores (CCM) del tratamiento de fangos.
Asimismo, se incorporaron nuevos componentes al Centro de Control de Motores, clave para la gestión y protección de los motores eléctricos, integrando así el sistema de secado solar. Se implementó un sistema automatizado para supervisar y gestionar de manera eficiente todo el proceso de secado solar. Se instalaron cuadros eléctricos específicos, incluyendo un cuadro de control y uno de alumbrado, diseñados expresamente para esta infraestructura.
Además, las obras contemplaron la instalación de las canalizaciones y el cableado necesario para las líneas de fuerza y control, garantizando la correcta conectividad y distribución eléctrica. Por último, se dotó a la planta de un sistema de iluminación integral que abarca todas las zonas vinculadas al secado solar.