
"Canarias sigue siendo el destino favorito de los británicos"
Últimas noticias
-
34º Rallye Internacional bp Villa de Adeje Tenerife Trofeo CICAR, inicio de las actividades tras la presentación oficial
30 Abril 2025 -
Abierto el período de renovación para las matrículas deportivas municipales 2025/2026
29 Abril 2025 -
El diálogo por un turismo regenerativo y la cogobernanza, marca la pauta del mediodía en Futurismo 2025
26 Abril 2025 -
Concluye la XXII edición de la Feria del Libro de Adeje tras una intensa semana literaria
26 Abril 2025 -
El Ayuntamiento inicia una nueva consulta ciudadana sobre el Laboratorio Municipal
25 Abril 2025
El embajador británico, Hugh Elliott, espera que los turistas británicos vuelvan a ser el primer mercado turístico del archipiélago.
Durante la mañana de este martes, 15 de febrero, ha tenido lugar en Adeje el encuentro “El Brexit y el futuro del turismo”, en el cual participaron junto a representantes del sector, el alcalde del municipio, José Miguel Rodríguez Fraga, el Embajador británico, Hugh Elliott, el concejal de Turismo de Adeje, Adolfo Alonso Ferrera, la Vice Cónsul de Tenerife Helen Keating, quienes han debatido sobre el futuro del mercado británico, principal cliente turístico de Canarias.
En este sentido, el embajador Hugh Elliott, ha asegurado que “Canarias sigue siendo el destino favorito de los británicos, tenemos ganas de volver”. Seguidamente, el diplomático recordó que “antes de la pandemia COVID, cinco millones de británicos escogían Canarias como destino turístico para disfrutar sus vacaciones, es por ello que, esperamos volver a esas cifras lo antes posible y creo que sí lo lograremos porque durante 2021, el archipiélago volvió a ser el destino español más demandado por los británicos”.
Además de agradecer el trabajo y la constante conexión con el destino Costa Adeje, el embajador reiteró que, desde el Reino Unido han valorado positivamente la flexibilización de las medidas aplicadas a los menores de edad, quienes pueden volver de vacaciones a Canarias realizando una PCR.
El alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga aseguró que “Adeje y el Reino Unido tienen una larga tradición tanto desde el punto de vista turístico como residencial, incluso económica”. Este encuentro, apunta Rodríguez Fraga “abre una vía para el trabajo en este nuevo escenario, que incluye las relaciones diplomáticas, por lo tanto, pretendemos establecer un sistema de diálogo y comunicación que nos permita ofrecer lo mejor tanto desde el punto de vista turístico como el residencial”.
Antes de que la pandemia cambiará la realidad del mundo (2019), el mercado británico suponía el 45,4% de la cuota de mercado de Costa Adeje, explicó el Alcalde, quien reiteró que “este encuentro supone un compromiso importante para nuestro sector turístico el cual se ha hecho más fuerte con todo lo que ha sucedido y ha sido posible gracias a la inversión, el esfuerzo y la profesionalidad de todos los elementos que conforman el propio, el cual sigue manteniendo los estándares de calidad, sostenibilidad y reafirma su esencia: somos un destino de sol y playa, un entorno natural indiscutible con una oferta hotelera y complementaria de excelencia”.
De los 44.500 británicos que residen en Canarias, 3.200 viven en Adeje desde hace varios años, de hecho, lo habitual es que tengan una segunda residencia aquí, explicaron el embajador y el alcalde, quienes han valorado positivamente los vínculos que existen entre ambas naciones, ya que permite avanzar hacia una sociedad más plural.