
La Cátedra de Prevención, Seguridad y Cooperación Internacional inicia su andadura
Últimas noticias
-
Adeje acoge durante el mes de mayo el programa formativo “Educar en Familia”
1 Mayo 2025 -
34º Rallye Internacional bp Villa de Adeje Tenerife Trofeo CICAR, inicio de las actividades tras la presentación oficial
30 Abril 2025 -
Abierto el período de renovación para las matrículas deportivas municipales 2025/2026
29 Abril 2025 -
El diálogo por un turismo regenerativo y la cogobernanza, marca la pauta del mediodía en Futurismo 2025
26 Abril 2025 -
Concluye la XXII edición de la Feria del Libro de Adeje tras una intensa semana literaria
26 Abril 2025
La Escuela de Seguridad y Convivencia será sede permanente de esta nueva iniciativa
La cátedra de Prevención, Seguridad y Cooperación Internacional, la primera cátedra institucional de la Universidad de la Laguna ha iniciado su andadura tras la presentación oficial que tuvo lugar el pasado martes, 22 de noviembre de la mano el ponente José Julián Isturiz, creador del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad CECOES 1-1-2 de Canarias, del Grupo de Intervención de Emergencias de Canarias (GIE), responsable del diseño e implantación del Plan de Seguridad Canario y de Urgencias Sanitarias Canarias 061, entre otros,.
Al acto de inauguración asistió el alcalde del municipio, José Miguel Rodríguez Fraga quien señaló que "invertir en educación siempre es una garantía como también lo es trabajar en la prevención porque nadie visita un destino que no sea seguro, por ello, hemos apostado por esta iniciativa en la que se organizarán y actividades que tienen que ver con la cooperación, la seguridad y sobre todo con la prevención".
La cátedra, además de llevar a cabo seminarios, jornadas, ciclos de conferencias o clases magistrales, pondrá a disposición del sector empresarial y de la propia Universidad, una vía para la participación de profesionales de ambos entornos, dado que el fin último de la misma es la divulgación y realización de estudios de investigación que contribuyan a la cooperación, la seguridad y la prevención.
La ponencia "Perspectivas organizadas en el ámbito de la seguridad" estuvo enfocada hacia la necesidad de seguir profundizando y mejorando la coordinación entre las diferentes organizaciones e instituciones vinculadas a la seguridad, ya que de esa forma, se mejorará la atención ciudadana. de igual forma, el experto aseguró que es imprescindible mejorar la supervisión de dichas organizaciones así como la comunicación de cara a la sociedad, dado que es vital que la población conozca los protocolos ante situaciones de riesgo.
A la presentación y posterior ponencia inaugural asistió el director de la Cátedra, Luis García García, Catedrático de psicología de la ULL, profesorado, miembros de instituciones y del sector turístico y de seguridad