
Adeje constituirá el Consejo Municipal de la Mujer en una asamblea que reunirá a mil mujeres el 8 de marzo
Últimas noticias
-
34º Rallye Internacional bp Villa de Adeje Tenerife Trofeo CICAR, inicio de las actividades tras la presentación oficial
30 Abril 2025 -
Abierto el período de renovación para las matrículas deportivas municipales 2025/2026
29 Abril 2025 -
El diálogo por un turismo regenerativo y la cogobernanza, marca la pauta del mediodía en Futurismo 2025
26 Abril 2025 -
Concluye la XXII edición de la Feria del Libro de Adeje tras una intensa semana literaria
26 Abril 2025 -
El Ayuntamiento inicia una nueva consulta ciudadana sobre el Laboratorio Municipal
25 Abril 2025
El acto se desarrollará en el Centro de Desarrollo Turístico de Costa Adeje (CDTCA) desde las 10 de la mañana y se viene preparando y dándole contenido desde finales de 2014
El trabajo que se viene desarrollando desde el Área de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Adeje en los últimos años verá el próximo domingo, 8 de marzo, uno de sus momentos más importantes con la celebración de la Asamblea por la Igualdad de la Mujer Adejera. Se hará coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, en el Centro de Desarrollo Turístico de Costa Adeje (CDTCA) y se espera que participen en ella más de mil mujeres de todo el municipio.
Aunque las acciones y reuniones con colectivos de mujeres ha formado parte de la agenda de la concejalía que dirige Desiderio Afonso desde 2011, a finales de 2014 se concretó la idea de darle forma y exponer todo ese trabajo en un gran acto que congregará a mujeres y hombres del municipio preocupados por la Igualdad. Así, a finales de enero se organizaron diez mesas de trabajo en las que estuvieron representadas todas las mujeres adejeras. El 10 de febrero se celebró una primera asamblea que se ha ido reproduciendo durante las últimas semanas en diferentes puntos del municipio.
A estas reuniones se les ha querido dar mayor contenido aun implicando la participación no sólo del concejal del área responsable de Igualdad, sino a otros concejales clave para el desarrollo de políticas igualitarias, como educación, cultura, desarrollo económico o empleo. Así se han organizado hasta diez mesas en las que han participado colectivos como el de las mujeres que participan en las actividades municipales (Tardes para ti, Adeje creativa, Zumba y Mujeres de Fañabé), mujeres deportistas, rurales, mayores, de la cultura, jóvenes, discapacitadas, empresarias y autónomas, el colectivo LGTB y mujeres nacidas en otros países. Entre estas últimas ha destacado la gran diversidad de nacionalidades y culturas que han estado presentes, como las representantes de la comunidad musulmana, rusa, hindú, rumana, inglesa, venezolana o colombiana.
El trabajo de todas estas reuniones se ha centrado en elaborar diez documentos que reflejen las principales demandas de cada uno de estos colectivos, atendiendo no sólo a las cuestiones que el propio Ayuntamiento puede resolver, sino también a aquellas que se puedan elevar a administraciones superiores para su valoración. La participación ha sido muy alta y en estas primeras sesiones han participado cerca de 200 mujeres.
Estos documentos con las propuestas de las mujeres están siendo recogidos en un decálogo y una memoria que servirá para cerrar un documento marco que llevará como título “Mujeres para la igualdad. Construyamos el Adeje del futuro en igualdad”. Ese documento se presentará a todo el municipio en la asamblea del próximo día 8, se hará oficial y, como colofón, servirá como primer texto de trabajo para la constitución del Consejo Municipal por la Igualdad. Las bases de ese consejo se sentarán en esta reunión multitudinaria en la que se confía en congregar a más de mil mujeres en el CDTCA. Una vez constituido, el Consejo se reunirá de forma periódica para seguir haciendo propuestas, elevarlas al Ayuntamiento que, a su vez, tramitará las que lo requieran ante otras administraciones.
El día 8, la Asamblea por La Igualdad de la Mujer Adejera comenzará a las 10.00 horas y se prolongará hasta las 13.30. En ella, se leerán las propuestas, se escuchará la voz de las mujeres participantes en las diferentes mesas.
Se han preparado también una serie de actividades paralelas de carácter lúdico, como una máster class de zumba a cargo de Patricia Chiquiar. Las personas que asistan contarán con un servicio de guaguas gratuito que pasará por los diferentes barrios del municipio y también con servicio de ludoteca para dejar a los más pequeños entretenidos durante las actividades de la Asamblea.