
El Ayuntamiento abandera un proyecto de formación en jardinería y agricultura ecológica
Últimas noticias
-
34º Rallye Internacional bp Villa de Adeje Tenerife Trofeo CICAR, inicio de las actividades tras la presentación oficial
30 Abril 2025 -
Abierto el período de renovación para las matrículas deportivas municipales 2025/2026
29 Abril 2025 -
El diálogo por un turismo regenerativo y la cogobernanza, marca la pauta del mediodía en Futurismo 2025
26 Abril 2025 -
Concluye la XXII edición de la Feria del Libro de Adeje tras una intensa semana literaria
26 Abril 2025 -
El Ayuntamiento inicia una nueva consulta ciudadana sobre el Laboratorio Municipal
25 Abril 2025
La iniciativa surge como una herramienta para empoderar a un grupo de mujeres y personas con discapacidad que no disponían de ningún tipo de ingreso económico
Recientemente, el alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, visitó las dependencias del huerto ecológico de Las Nieves, lugar en el que, a lo largo de ocho meses, se han formado un grupo de veinte personas bajo la modalidad de jardinería y agricultura ecológica. La iniciativa surge como una herramienta para empoderar a un grupo de mujeres y personas con discapacidad que no disponían de ningún tipo de ingreso económico.
En este sentido, el primer edil adejero ha señalado que “en una sociedad moderna como la que vivimos, no podemos olvidar ni dejar atrás nuestros orígenes. Este proyecto envuelve mucha ilusión y esfuerzo. Con él, hemos abierto un escenario de trabajo para que aquellas personas más vulnerables, puedan realizar una labor digna recibiendo la formación y los conocimientos necesarios al respecto”.
Seguidamente, explicó Rodríguez Fraga, “este conjunto de personas, han puesto en práctica todos los fundamentos teóricos que les han enseñado y han elaborado un huerto ecológico en el que han aprovechado hasta el último centímetro, sembrando diferentes hortalizas, verduras, plantas aromáticas, etc., en definitiva, nos han ayudado a embellecer nuestro municipio”.
Es por ello que, el alcalde aseguró que “dado el éxito que ha tenido esta iniciativa, hemos considerado ampliarla. Por lo tanto, las personas que actualmente se encuentran desarrollando y manipulando el huerto ecológico, podrán seguir haciéndolo”.
El proyecto, que ha sido llevado a cabo por el Ayuntamiento de Adeje y Cruz Roja, pretende no sólo proporcionar conocimientos sobre agricultura a las personas beneficiarias, sino también, valorar y apostar por la producción local.
Al mismo tiempo, contribuye a mejorar el entorno a través de la creación de viveros, jardines, huertas, etc. En definitiva, se preserva un entorno natural, se aprovechan los alimentos cosechados y “ayudamos a las personas que lo necesitan”, indicó el alcalde
A lo largo de la formación, las personas beneficiarias, catorce mujeres y seis personas con discapacidad, han recibido conocimientos sobre el manejo del suelo, operaciones de cultivo y recolección en explotaciones ecológicas, aprovechamientos de recursos y manejo de suelo ecológico.
También, han aprendido a utilizar las instalaciones agrarias, su acondicionamiento, limpieza y desinfección. Asimismo, se han formado en prevención y manejo de la sanidad del agro-ecosistema, para ello, se les han impartido técnicas y métodos ecológicos de equilibrio entre parásitos, patógenos y cultivos.
Paralelamente a la formación y posterior trabajo en el huerto ecológico, las personas beneficiarias han recibido una beca de doscientos euros mensuales.