
"La educación del siglo XXI" será el tema central de la conferencia de José María Doria
Últimas noticias
-
El ayuntamiento de Adeje rehabilitará un antiguo salón de empaquetado para uso social y cultural
19 Septiembre 2025 -
Adeje impulsa el empleo con la contratación de 13 personas para el proyecto del Bosque de Las Nieves
18 Septiembre 2025 -
Un estudio canario identifica la gordofobia y la insatisfacción corporal como claves en la violencia de género
17 Septiembre 2025 -
Adeje forma a monitores deportivos y familias en el marco de la Ley de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia
16 Septiembre 2025 -
Ayuntamiento de Adeje y Sinpromi trabajan en conjunto para el Plan de Accesibilidad del municipio
15 Septiembre 2025
El presidente de la Fundación para la Educación y el Desarrollo Transpersonal será el encargado de llevar a cabo esta ponencia
El próximo jueves 24 de abril a las dos y media de la tarde, el Centro de Desarrollo Turístico Costa Adeje, albergará la ponencia “La educación del siglo XXI” de José María Doria, presidente de la Fundación para la Educación y el Desarrollo Transpersonal entidad en la que trabaja como formador de terapeutas, educadores y consultores de Mindfulness. La charla es gratuita, pero el aforo es limitado, por tal motivo, las personas interesadas en participar deberán apuntarse en la concejalía de Educación, ubicada en el Centro Cultural de Adeje o enviando un correo electrónico a educación@adeje.es
El concejal del área de Educación, Andrés Pérez Ramos ha argumentado que “esta acción se encuentra enmarcada dentro de la oferta complementaria que queremos ofrecer como sede del Campus Universitario. Desde el ayuntamiento de Adeje seguiremos dando cabida a todas aquellas iniciativas que utilicen la educación como herramienta de cohesión social y ahora que somos Campus con mayor razón daremos cabida a este tipo de actividades cualificadas con personalidades del mundo del conocimiento”.
Seguidamente, el edil ha puntualizado que “esta charla, que es de gran interés, está dirigida a padres, madres, profesorado, alumnado, asociaciones, ayuntamientos, medios de comunicación y al conjunto de la ciudadanía, porque, de alguna u otra forma, todos los sectores de la sociedad están vinculados a la educación”.
Por su parte, Doria detalla que “la mejora del mundo deberá pasar por cambiar la educación. Es decir, que la sociedad debe acudir a una reeducación de todas las personas que la componen, padres, madres, educadores, etc… todos deben asistir a un crecimiento integral que haga realidad el lema de la educación transpersonal, en la que educamos por lo que somos, más que por lo que decimos”.
El nuevo paradigma Mindfulness Transpersonal (empoderamiento de la mente), prosigue explicando el experto, “abarca un enfoque capaz de ‘aprender a aprender’ y abrirse a una relación con la vida que active la inteligencia cardiaca en la coherencia”.
A lo largo de la conferencia, el ponente expondrá como el estado Mindfulness, de presencia y atención plena, despliega el descubrimiento y la comprensión del sentido que tienen los obstáculos en la vida cotidiana. Asimismo, aportará técnicas sencillas para aplicar la autoconciencia en la vida diaria. Una vez finalizada la ponencia, se abrirá un coloquio de preguntas y respuestas.