
Adeje y Arona unifican criterios en materia de seguridad
Últimas noticias
-
34º Rallye Internacional bp Villa de Adeje Tenerife Trofeo CICAR, inicio de las actividades tras la presentación oficial
30 Abril 2025 -
Abierto el período de renovación para las matrículas deportivas municipales 2025/2026
29 Abril 2025 -
El diálogo por un turismo regenerativo y la cogobernanza, marca la pauta del mediodía en Futurismo 2025
26 Abril 2025 -
Concluye la XXII edición de la Feria del Libro de Adeje tras una intensa semana literaria
26 Abril 2025 -
El Ayuntamiento inicia una nueva consulta ciudadana sobre el Laboratorio Municipal
25 Abril 2025
Recientemente, ambas administraciones sostuvieron una reunión con la Subdelegación del Gobierno en la que trazaron una línea de trabajo que implica mayor compromiso de todos los entes
El alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga y el teniente de alcalde de Arona y el concejal de Presidencia, Antonio Luis Sosa Carballo, dieron a conocer durante la mañana de hoy, miércoles 16 de abril, que ambos municipios unificarán criterios en materia de seguridad. Los responsables políticos, indicaron que el acuerdo también incluye a la Subdelegación del Gobierno. Todas las partes han coincidido en que es preciso seguir una línea de trabajo que implique mayor compromiso, porque en definitiva, repercutirá positivamente en la sociedad y en el destino turístico.
“A lo largo de estos últimos meses, se han sostenido diferentes mesas de trabajo que nos han permitido proporcionar y coordinar acciones que beneficiarán tanto a las personas residentes como turistas”, apuntó Rodríguez Fraga, quien también adelantó que será convocada una junta local de seguridad conjunta entre las dos administraciones locales, ya que “tenemos que trabajar la seguridad bajo tres premisas: prevención, percepción y realidad”.
Una primera parte de esas acciones conjuntas se verán realizadas esta Semana Santa, ambas policías locales aumentarán su presencia en aquellas zonas con mayor afluencia de personas. Rodríguez Fraga insistió en que “debemos de enviar un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía y a quienes nos visitan, sabemos que tenemos dificultades y problemas que se suscitan precisamente porque somos un entorno turístico, pero estamos proporcionando soluciones en el marco de nuestras competencias y seguiremos mejorando y adaptando todas aquellas herramientas que nos permitan construir una mejor sociedad”.
Por su parte, Sosa reiteró que “producto del interés que mueve a ambos municipios, hemos llegado a este acuerdo que beneficiará a la sociedad y al tejido empresarial de la zona turística”. Seguidamente, indicó que “el trabajo coordinado es de vital importancia sobre todo durante las épocas de temporada alta”.
Ambos responsables indicaron que los problemas que aquejan a sus municipios son los mismos: venta ambulante, actividades no autorizadas en la playa como son los masajes ilegales, carteristas, que aumentan su incidencia durante períodos estivales, time shering no autorizado, etc.
Entre las líneas de actuación, además del reforzamiento de las policías locales, se encuentran las propias campañas que se realizan desde la Guardia Civil y desde Cuerpo Nacional de Policía, que también realizarán un dispositivo especial esta Semana Santa.
En resumen, indicaron los responsables políticos “se trata de mayor comunicación, mejora en las actuaciones conjuntas, más coordinación de los efectivos y recursos, porque entendemos que ambos municipios formamos una unidad y por lo tanto, si trabajamos en la misma línea conseguiremos un mejor destino turístico y una mejor zona residencial”.