
Abril, mes de la salud en Adeje
Últimas noticias
-
Ayuntamiento de Adeje y Sinpromi trabajan en conjunto para el Plan de Accesibilidad del municipio
15 Septiembre 2025 -
Adeje dará una mejora integral en su servicio de recogida de basura y limpieza de espacios públicos
12 Septiembre 2025 -
El Ayuntamiento de Adeje inicia las obras de rehabilitación del edificio de Protección Civil y Policía Local de Fañabé
11 Septiembre 2025 -
Jairo Paule y Jenny Schulz lideran el debut del I Cross Popular La Hoya Grande dentro del circuito Espíritu Triabona Villa de Adeje Series 5K
10 Septiembre 2025 -
Septiembre de humor, debate y títeres en el Auditorio de Adeje
9 Septiembre 2025
El objetivo es informar a la población en temas relacionados con la promoción y la protección de la salud de hombres y mujeres que viven y conviven en el municipio de Adeje
El ayuntamiento de Adeje, en el marco de la celebración del día Mundial de la Salud, que tuvo lugar el pasado 7 de abril, desarrollará a lo largo del citado mes una serie de actividades con las que se pretende proporcionar información a la población en temas relacionados con la promoción y la protección de la salud de hombres y mujeres que viven y conviven en el municipio de Adeje. La propuesta se divide en tres vertientes educativas: salud física, salud emocional y salud sexual.
Las áreas encargadas de llevar a cabo este proyecto son las de Salud y Políticas de Igualdad, que presiden Rafael Dolado y Juan Desiderio Afonso Ruiz, respectivamente. Ambos ediles han coincidido en que “se trata de una oferta formativa interesante y que responderá a muchas de las inquietudes de la población joven ya que los talleres y charlas se desarrollarán en los colegios e institutos públicos del municipio”.
Entre los talleres que se realizarán destaca el de educación afectivo sexual, del 3 y hasta el 10 de abril, dirigido al alumnado de 2º,3º y 4º de ESO, de los IES Adeje: Los Olivos el Galeón. Los contenidos pretenden profundizar en los conceptos de sexualidad y afectividad, reflexionar sobre el concepto de deseo, satisfacción, placer, y las diferentes identidades, opciones y prácticas sexuales existentes. Se detallará la importancia que tiene el disfrute afectivo-sexual en condiciones de asertividad, madurez, igualdad y responsabilidad. Las prácticas sexuales seguras e importancia para la salud. Se proporcionarán recursos de información sexual existentes especializados en la población juvenil.
El siguiente taller, que se realizará desde el 16 y hasta el 30 de abril, está focalizado en la prevención de las drogodependencias en el ámbito escolar. También está dirigido al alumnado de 2º y 4º de ESO, y para los módulos de Educación Profesional, de los Centros IES Adeje I y IES el Galeón. En este apartado, se intentará dotar al alumnado de conocimientos que le permitan desarrollar actitudes y hábitos de vida saludable, para evitar y/o retrasar el inicio del consumo de drogas, a través de la promoción de la salud.
Dentro de este marco, se realizará los días 29 y 30 de abril el “Encuentro Comarcal de
Salud con niños y niñas de Centros de Educación Primaria de los municipios de Adeje, Guía de Isora y Santiago del Teide”, el propósito de esta iniciativa se centra en promocionar la salud de los menores para que adquieran hábitos de vida saludable. Estará dirigido al alumnado de educación primaria del 2º Ciclo, 4º nivel (4º de Primaria). Se llevará a cabo en el Pabellón Deportivo de las Torres, Municipio de Adeje y está organizado por la gerencia de los Servicios Sanitarios de Tenerife, Gobierno de Canarias y los ayuntamientos anteriormente citados.
Del 28 al 30 de mayo, se ha planteado la realización de otro taller, se trata de la promoción de la alimentación y el ejercicio físico saludable en los colegios de primaria. Está organizado por el Servicio de Promoción de la Salud, Dirección General de Salud Pública, Gobierno de Canarias conjuntamente con el ayuntamiento de Adeje, a través del Área de Salud y Proyecto ACTÍVATE, Área de desarrollo Económico y Políticas de Empleo. Con esta propuesta, se pretende promover la adquisición de hábitos de vida saludable a través de unos conocimientos básicos sobre la importancia de la alimentación equilibrada y el ejercicio Físico continuo, para prevenir la obesidad infantil.
Finalmente, los días 25 de abril, 23 de mayo, 27 junio, 25 de julio, se llevarán a cabo los talleres de salud psicológica, que se ha denominado “Salud y Calidad de Vida en Igualdad”. Organizados por las de Salud y Políticas de Igualdad adejeras, están dirigidos a la población general del municipio y pretende dotar a las personas de los conocimientos y estrategias básicas para trabajar el valor de la autonomía emocional como herramienta indispensable para fortalecer la autoestima.