
El mes de marzo llega cargado de actividades para la juventud
Últimas noticias
-
Los municipios turísticos canarios instalan los primeros cargadores para vehículos eléctricos
2 Mayo 2025 -
Arrancó el 34º Rallye Internacional bp Villa de Adeje Tenerife Trofeo CICAR
2 Mayo 2025 -
Adeje acoge durante el mes de mayo el programa formativo “Educar en Familia”
1 Mayo 2025 -
34º Rallye Internacional bp Villa de Adeje Tenerife Trofeo CICAR, inicio de las actividades tras la presentación oficial
30 Abril 2025 -
Abierto el período de renovación para las matrículas deportivas municipales 2025/2026
29 Abril 2025
A largo de todo el mes se llevarán a cabo diferentes encuentros formativos, lúdicos, recreativos, artísticos y de convivencia
La concejalía de Juventud, que preside Adolfo Alonso Ferrera, tiene previsto para este mes de marzo, un programa de actividades variadas entre las cuales destacan los encuentros formativos, lúdicos, recreativos, artísticos y de convivencia. Por tal motivo, el responsable del área ha asegurado que “nuestra intención es proporcionar a la juventud del municipio un conjunto de acciones que den respuesta a sus crecientes demandas. De momento, estamos teniendo una muy buena aceptación en cada uno de los planteamientos que estamos realizando, debido, fundamentalmente, a la dinamización y diversificación de la oferta de propuestas”.
La Galería de Ingenios, espacio creado para la dinamización literaria, tendrá lugar el viernes 21 de marzo. El escenario seleccionado será la Universidad de La Laguna, donde se dará cita el autor Víctor álamo de la Rosa, autor canario, Licenciado en Filología Hispánica, poeta y novelista de reconocida trayectoria, que compartirá sus experiencias con la juventud asistente. Es preciso matricularse previamente. La asistencia no supone ninguna contraprestación económica.
El viernes 28 de marzo, a partir de las ocho y media de la noche, se realizará una nueva entrega de la Factoría del Arte en la Casa de la Juventud. Posteriormente, el domingo 30 de marzo, se celebrará la ruta gastronómica por diferentes establecimientos de comida tradicional canaria. En esta ocasión, el coste de la actividad será de 15 euros.
Paralelamente, se está llevando a cabo una mesa de trabajo denominada “Jóvenes por la igualdad”, con ella, se pretende proporcionar reflexiones sobre temas relacionados con la equidad, entre ellos: diferentes dimensiones de la igualdad de género y diversidad sexual, riqueza intercultural, peligros del edadismo (discriminación por edad), aumento de la aporofobia (miedo a las personas que viven en la pobreza), entre otros. La siguiente reunión, se realizará el jueves 27 de marzo y la encargada de la orientación correcta de estos debates será Patricia G. Ojeda, experta en Igualdad de Oportunidades.