
Adeje Inserta se despide tras un año de acciones formativas
Últimas noticias
-
Adeje presenta el programa “Tú indiferencia mata” con motivo del 25N
4 Noviembre 2025 -
Don Bosco, Restaurante Donaire (GF Victoria), Aqualand Costa Adeje y la AA.VV. Miraverde, los premiados de Adeje en los Gánigo 2025
2 Noviembre 2025 -
Una gala para celebrar 20 años de Carrera por la Vida
2 Noviembre 2025 -
Adeje avanza en la elaboración de su “Plan de Gestión de Colonias Felinas”
31 Octubre 2025 -
Adeje presenta el proyecto “Comunidades de Cuidado de la Salud Mental” dentro de su Plan de Infancia y Bienestar
30 Octubre 2025
La finalidad de este proyecto era mejorar la cualificación profesional de un conjunto de personas del municipio
El proyecto Adeje Inserta, dependiente de la concejalía de Desarrollo Económico y Políticas de Empleo, que dirige Ermitas Moreira García, ha llegado a su fin, tras un año de intenso trabajo. El objetivo de esta iniciativa era proporcionar a personas que estuvieran en exclusión social o en riesgo de padecerla, un conjunto de acciones formativas para mejorar su cualificación profesional, además de proporcionarles un contrato de media jornada por un tiempo máximo de tres meses, realizando tareas que beneficien a la comunidad.
Con esta propuesta, apunta la responsable del área, “73 personas se han beneficiado del proyecto de forma directa y otras 40 se han visto favorecidas indirectamente con acciones formativas complementarias. En total, 113 personas han podido beneficiarse de esta iniciativa que ha tenido excelentes resultados”.
En este orden de ideas, la concejal ha puntualizado que “es la tercera vez que repetimos este formato y durante este 2014, pretendemos continuar con esta línea de trabajo ya que no desistiremos en ayudar a mejorar la inserción laboral de aquellas personas que tengan dificultades socioeconómicas”.
Durante la fase de contratación se realizaron trabajos que reforzaron y apoyaron los servicios municipales: mantenimiento de edificios e instalaciones públicas y actividades de animación sociocultural.
Todas las personas implicadas realizaron tres acciones formativas por especialidad, con ello, se contribuía a que el currículum de los beneficiarios se viera reforzado tres vertientes: formación acreditada, demanda laboral y una experiencia complementaria. En definitiva, se pretendía proporcionarles una mejor posición en el mercado de trabajo.
Las contrataciones se realizaron en dos bloques, 10 animadores socioculturales y 20 personas fueron re-direccionadas al servicio de mantenimiento de edificios e infraestructuras públicas. Estos convenios tenían una duración de tres meses, motivo por el cual se pudo contratar a las 113 personas en diferentes momentos.
Finalmente, Moreira García aseguró que “el proyecto, aunque ya se ha finalizado, continúa trabajando con los usuarios y usuarias porque el fin ultimo es insertarles en el mercado laboral”