
La plaza España de Adeje gana el premio WAF de arquitectura en la categoría New and Old
Últimas noticias
-
Adeje impulsa el empleo con la contratación de 13 personas para el proyecto del Bosque de Las Nieves
18 Septiembre 2025 -
Un estudio canario identifica la gordofobia y la insatisfacción corporal como claves en la violencia de género
17 Septiembre 2025 -
Adeje forma a monitores deportivos y familias en el marco de la Ley de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia
16 Septiembre 2025 -
Ayuntamiento de Adeje y Sinpromi trabajan en conjunto para el Plan de Accesibilidad del municipio
15 Septiembre 2025 -
Adeje dará una mejora integral en su servicio de recogida de basura y limpieza de espacios públicos
12 Septiembre 2025
El jurado ha destacado el carácter transformador del proyecto y su significado como una nueva forma de apreciar la identidad de la ciudad.
La obra de la Plaza de España de Adeje, realizada por el arquitecto canario Fernando Menis, ha resultado ganadora de la quinta edición de los premios de Arquitectura del Wolrd Architecture Festival (WAF), en la categoría New and Old, compitiendo con proyectos de otros diez países tales como China, Estados Unidos, Australia, Reino Unido, Estonia, Suiza, Singapur, Eslovenia, Nueva Zelanda y Canadá.
Este festival es el más importante en su especialidad y es un escaparate de la excelencia arquitectónica del mundo, que durante tres días (del 3 al 5 de octubre) se reúne en Singapur, donde acuden 8.000 profesionales.
El jurado del WAF ha destacado el carácter transformador del proyecto, dando como resultado una plaza pública en un espacio abierto a un paisaje increíble. Además, han resaltado que la incorporación del Museo Sacro supone una nueva forma para apreciar la identidad de la ciudad y su contexto, lejos de su papel como destino turístico.
Esta es la segunda ocasión que este estudio de arquitectura, con sedes en Canarias y Madrid, ha sido galardonado con este premio internacional, ya que en 2010 el jurado del WAF también le otorgó el premio de esa edición en la categoría de Futuros Proyectos Culturales, por su obra del Auditorio de Torun en Polonia.
La obra de la Plaza de España de Adeje
El estudio Menis Arquitectos llevó a cabo la remodelación y ampliación de la Plaza de España de Adeje, que alberga el Museo Sacro, un mirador y las dependencias municipales. Con esta remodelación se aumentó la superficie de la plaza en dos veces y media más de la inicial, generando dos espacios: un escenario permanente y un área baja, abriéndose al Barranco del Infierno. La obra ha permitido generar nuevas zonas de ocio y esparcimiento para el municipio, respetando la historia del lugar.
Esta intervención arquitectónica de la Plaza de España de Adeje también resultó finalista en los Premios Europeos del Espacio Público Urbano, ya que se trata de un ejemplo de intervención contemporánea en un conjunto histórico.
World Architecture Festival (WAF)
WAF es el mayor encuentro mundial de arquitectura, donde los profesionales del sector presentan los proyectos más innovadores. En esta edición de 2012 este festival se abre a Asia, celebrándose en el principal centro del diseño como lo es Singapur.
El movimiento WAF trae consigo oportunidades sin precedentes para que la zona Este conozca al Oeste, ofreciendo así la inspiración, el desarrollo de su red mundial y un plan de nuevos proyectos. En pocas palabras WAF “es la excelencia viva de la arquitectura”, según se afirma en la página web del festival: www.worldarchitecturefestival.com