
Finaliza el proyecto ‘Empleo en Tonos Verdes’, destinado a personas desempleadas interesadas en el sector agrario
Últimas noticias
-
Victoria Ballesteros: “la multiculturalidad es un proceso continuo de negociación, cuidado y co-creación del mundo”
18 Julio 2025 -
Los primeros líderes del circuito “La Espíritu Triabona Villa de Adeje Series 5K” se deciden en Los Olivos
16 Julio 2025 -
La Tijera programa dos días de exhibición de cortos con 13 títulos en Adeje.
15 Julio 2025 -
La adejera Victoria Ballesteros será la ponente inaugural de la Universidad de Verano de Adeje 2025.
14 Julio 2025 -
Una gran masa verde de 35 mil metros cuadrados en la entrada de Adeje para reducir su huella de carbono
12 Julio 2025
El Programa Experimental de Empleo ofreció acciones formativas, de orientación y de seguimiento para las personas participantes
El Salón de Actos del Centro de Desarrollo Turístico Costa Adeje (CDTCA) acogió este viernes la clausura del Programa Experimental en materia de Empleo 2023/2024 ‘Empleo en Tonos Verdes’, que tiene como objetivo formar a personas desempleadas interesadas en trabajar en el sector de la jardinería o la agricultura. Este proyecto está impulsado por la colaboración entre el Ayuntamiento de Adeje, a través del área de Desarrollo Económico y Empleo, y COAG-Canarias, una organización agraria sin ánimo de lucro. La financiación para este programa proviene del Servicio Canario de Empleo (SCE) y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Alberto Álvarez Jiménez, concejal delegado especial del área de Desarrollo Económico y Empleo del Ayuntamiento de Adeje, valoró positivamente el proyecto, centrado en la formación dentro de un sector que cada vez cobra más importancia por la relevancia que se da actualmente a los productos saludables y locales. Asimismo, animó a las personas participantes a inscribirse en la bolsa de empleo municipal Adeje Global para seguir formándose y recibir orientación laboral.
El proyecto ‘Empleo en Tonos Verdes’ tiene como finalidad favorecer la inserción laboral de personas desempleadas pertenecientes a colectivos con especial dificultad para el acceso al mercado de trabajo, a través del diseño de itinerarios integrales de orientación, formación e intermediación laboral. Asimismo, se desarrollaron acciones integrales dirigidas a la mejora de la empleabilidad y cualificación profesional de personas desempleadas con especiales dificultades de inserción laboral, como acciones formativas, acciones de orientación para el empleo y actuaciones de seguimiento y apoyo.
Las acciones formativas incluyen ‘Manipulación de productos fitosanitarios, nivel básico’, ‘Manipulación de alimentos, sistemas de APPCC y alérgenos’ y ‘Manejo de maquinaria específica en el tratamiento de residuos, carretillas elevadoras’. Por otro lado, se dieron charlas enmarcadas en las acciones de orientación laboral, como ‘Educación en personas adultas’, ‘Contrato de trabajo: tus derechos’ y ‘La nómina: todo lo que tienes que saber’.