
El Proyecto educativo y medioambiental "Kalanchoe" invita a los niños a cuidar una planta
Últimas noticias
-
Teatro, jazz, cine, danza y bolero, las propuestas del Auditorio de Adeje en julio
4 Julio 2025 -
Los municipios del Sur de Tenerife reivindican un hospital completo y un centro sociosanitario que responda a las necesidades reales de la comarca
3 Julio 2025 -
Costa Adeje recibe el Premio Nacional a Destino Turístico Sostenible en la XIV edición de los galardones de La Razón
3 Julio 2025 -
Adeje abre el plazo de ayudas al material escolar y anuncia la matrícula para la Escuela Infantil El Duendecillo Azul
2 Julio 2025 -
El bailarín y coreógrafo Marc Montojo ofrecerá una masterclass de Commercial Dance en la Universidad de Verano de Adeje
1 Julio 2025
Se pretende enseñar a todos los alumnos de 3º de primaria de los centros del municipio de Adeje la importancia que tiene cuidar y proteger el medio ambiente
El Ayuntamiento de Adeje a través de las Concejalías de Educación y Medioambiente y Desarrollo Sostenible, conjuntamente con IKA Garden, están llevando a cabo, en los centros educativos del municipio, el proyecto “Kalanchoe”, el cual pretende sensibilizar a los alumnos de tercero de primaria sobre la importancia que tiene el cuidar, proteger, conservar y mejorar el medio ambiente y la naturaleza.
Entre las actividades más destacadas se encuentra la entrega de una planta de tipo “Kalanchoe”, una planta crasa, muy popular de fácil cultivo y manejo cuyas flores pueden ser de color blanco, amarillo, naranja, rojo o rosa, que además puede florecer todo el año en climas cálidos. Los alumnos que cuiden de sus plantas, recibirán un premio, un set de jardinería con el cual podrán seguir cultivando y perfeccionando el cuidado de la tierra.
Ambos concejales han apuntado que “una de las causas de los problemas ambientales es la falta de respeto que tiene el ser humano hacia la naturaleza, por tal motivo debemos apostar por proyectos educativos que formen a los jóvenes en hábitos de conservación y cuidado de la naturaleza, ya que a través de ellos podremos contribuir a la construcción de una sociedad mas concienciada en el medioambiente”. Seguidamente expusieron que “la participación de toda la comunidad educativa es fundamental, ya que es compromiso de los seres humanos defender la vida en la tierra”.
El proyecto consiste en establecer una serie de actividades extracurriculares, que capacite al estudiante para que cuide y conserve las zonas verdes y tome conciencia cívica de la relevancia que tienen las mismas en el desarrollo sostenible.