
Medio centenar de escolares visitan la desaladora de La Caleta
Últimas noticias
-
Victoria Ballesteros: “la multiculturalidad es un proceso continuo de negociación, cuidado y co-creación del mundo”
18 Julio 2025 -
Los primeros líderes del circuito “La Espíritu Triabona Villa de Adeje Series 5K” se deciden en Los Olivos
16 Julio 2025 -
La Tijera programa dos días de exhibición de cortos con 13 títulos en Adeje.
15 Julio 2025 -
La adejera Victoria Ballesteros será la ponente inaugural de la Universidad de Verano de Adeje 2025.
14 Julio 2025 -
Una gran masa verde de 35 mil metros cuadrados en la entrada de Adeje para reducir su huella de carbono
12 Julio 2025
El alumnado de 5 de primaria del Colegio de Fañabé conoció la importancia que tiene la preservación y divulgación de la cultura del agua en Canarias, así como el ciclo integral del agua urbano.
Cincuenta y cinco escolares de quinto de primaria del CEIP de Fañabé asistieron el pasado jueves, 17 de febrero, a las instalaciones de la desaladora EDAM La Caleta, con motivo del proyecto de divulgación, cultura y aprendizaje del ciclo integral del agua. Esta iniciativa, que forma parte del proyecto educativo municipal “Bitácora” y de la línea de trabajo de “Entemanser”, empresa que gestiona el agua en el municipio, la cual ha desarrollado el proyecto “Rumbo al Planeta 2030”, el cual tiene por objetivo que el alumnado conozca la importancia que tiene la preservación y divulgación de la cultura del agua en Canarias, así como el ciclo integral del agua urbano.
Además del conjunto de escolares y profesorado, a la visita se sumaron las concejales de Cultura y Educación, María Clavijo Maza, la edil de Servicios Municipales, Esther Rivero Vargas y el Jefe de Servicio Entemanser Adeje, Pedro Gómez de Ayala.
Con estas iniciativas socioeducativas se pretende que el alumnado del municipio “sea consciente del tratamiento del agua desde su extracción del mar hasta el grifo y la concienciación sobre la utilización de este recurso tan preciado como necesario para la vida”, aseguró la concejal de Educación, María Clavijo Maza.
Por su parte, el jefe de Servicio Entemanser Adeje, Pedro Gómez de Ayala, indicó que “desde Entemanser realizamos hace muchos años una apuesta decidida por la construcción y puesta en funcionamiento de esta planta desaladora que gestiona 12 millones de litros al día a los que hay que sumar 16 millones de litros de la desaladora comarcal”, seguidamente subrayó que “para nosotros es importante que desde muy temprana edad, la juventud sepa cuánto cuesta producir el agua y por qué es importante cuidarla”.
Previamente al recorrido que se realizó en las instalaciones de la desaladora, el alumnado pudo escuchar una charla en la que se explicaba la importancia de la preservación y divulgación de la cultura del agua en Canarias, así como el ciclo integral del agua urbano.
La visita se realizó en pequeños grupos para asegurar la eficiencia de la explicación y seguridad de la infancia asistente a la misma, además de las medidas sanitarias COVID establecidas.