
Adeje participa en el III Seminario Smart Eco de carácter internacional
Últimas noticias
-
Teatro, jazz, cine, danza y bolero, las propuestas del Auditorio de Adeje en julio
4 Julio 2025 -
Los municipios del Sur de Tenerife reivindican un hospital completo y un centro sociosanitario que responda a las necesidades reales de la comarca
3 Julio 2025 -
Costa Adeje recibe el Premio Nacional a Destino Turístico Sostenible en la XIV edición de los galardones de La Razón
3 Julio 2025 -
Adeje abre el plazo de ayudas al material escolar y anuncia la matrícula para la Escuela Infantil El Duendecillo Azul
2 Julio 2025 -
El bailarín y coreógrafo Marc Montojo ofrecerá una masterclass de Commercial Dance en la Universidad de Verano de Adeje
1 Julio 2025
El seminario se realizó de manera virtual, lo que permitió la contribución de más de un centenar de participantes procedentes de Madeira, Azores, Canarias, Cabo Verde, Senegal y Mauritania.
Recientemente, tuvo lugar el III Seminario Smart Eco coorganizado entre el Ayuntamiento de Adeje, la Agencia de Informática del Estado de Senegal (ADIE), la Oficina de Organización y Métodos de la Secretaría General de la Presidencia de la República de Senegal (BOM), y el Parque de Tecnologías Digitales de Diamniadio, y en colaboración con Sénégal Services.
Dicho encuentro se realizó de manera virtual, lo que permitió la contribución de más de un centenar de participantes procedentes de la zona MAC (Madeira, Azores, Canarias,) y los países cercanos geográficamente: Cabo Verde, Senegal y Mauritania. Este tercer encuentro se centró en “Las nuevas oportunidades para la transformación digital de pymes y startups de Senegal” y logró captar el interés del tejido empresarial del país africano, sumando a más de un centenar de participantes, junto con los socios del proyecto, Adeje entre ellos, lo que permitió mostrar los avances que se han hecho desde el punto de vista digital en el tejido empresarial.
El concejal Manuel Luis Méndez Martín, destacó “la importancia de la realización de estos encuentros internacionales como una forma de intercambiar buenas prácticas entre los diferentes territorios del proyecto, lo que permite aprender de los diferentes ejemplos que se exponen”.
Este seminario se enmarca en el proyecto SMART-ECO, que tiene como objetivo mejorar la competitividad digital de las empresas y emprendedores del espacio MAC. Se trata de uno de los 67 proyectos aprobados en la segunda convocatoria del Programa Operativo de Cooperación Territorial INTERREG MAC 2014-2020, financiado en un 85% por los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) con un presupuesto total de 1.309.640,38 €.
Las empresas, pymes y startups de Senegal pudieron conocer, a través de ejemplos, como los que se detallaron, las oportunidades que le ofrece la transformación digital, además de conocer a personas expertas en la temática.
El Programa de Cooperación INTERREG V-A España-Portugal MAC (Madeira-Azores-Canarias) 2014-2020, aprobado por la comisión europea el 3 de junio de 2015, pretende contribuir al desarrollo de la estrategia de la unión para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador y al logro de la cohesión económica, social y territorial de las regiones ultraperiféricas de Canarias, Madeira y Azores, así como los países africanos geográficamente más cercanos: Cabo Verde, Senegal y Mauritania.