
El Ayuntamiento de Adeje apuesta por la formación agraria con unas jornadas sobre Horticultura
Últimas noticias
-
Teatro, jazz, cine, danza y bolero, las propuestas del Auditorio de Adeje en julio
4 Julio 2025 -
Los municipios del Sur de Tenerife reivindican un hospital completo y un centro sociosanitario que responda a las necesidades reales de la comarca
3 Julio 2025 -
Costa Adeje recibe el Premio Nacional a Destino Turístico Sostenible en la XIV edición de los galardones de La Razón
3 Julio 2025 -
Adeje abre el plazo de ayudas al material escolar y anuncia la matrícula para la Escuela Infantil El Duendecillo Azul
2 Julio 2025 -
El bailarín y coreógrafo Marc Montojo ofrecerá una masterclass de Commercial Dance en la Universidad de Verano de Adeje
1 Julio 2025
Se desarrollarán el 30 de noviembre y el 1 de diciembre en el Centro de Desarrollo Turístico Costa Adeje
La Concejalía de Desarrollo Rural del Ayuntamiento de Adeje, en colaboración con la Agencia de Extensión Agraria del Cabildo de Tenerife, ubicada en Guía de Isora, ha organizado las jornadas de “Horticultura para agricultores de mercadillo”, las cuales, pretenden mejorar los conocimientos en dicha disciplina para aquellas personas que se dediquen al sector primario y opten por esta alternativa como herramienta para ampliar su desarrollo empresarial. Dichas jornadas se realizarán en el Centro de Desarrollo Turístico Costa Adeje los días 30 de noviembre y 1 de diciembre.
La responsable de Desarrollo Rural de Adeje, Esther Rivero Vargas, ha explicado que “entendemos que este tipo de actividades formativas son de gran relevancia para el sector primario, ya que les permite conocer las nuevas técnicas en el tratamiento de las semillas, así como la utilización correcta de elementos orgánicos o naturales que permitan obtener, en definitiva, un producto de mayor calidad ecológica”.
Las jornadas están dirigidas fundamentalmente a agricultores, tanto profesionales como desempleados, pero también puede optar a las mismas toda persona que esté interesada en conocer o incrementar sus conocimientos sobre este tema en particular.
El plan formativo pensado para tal ocasión se dividirá en dos partes, en la primera se tratará la preparación de semilleros de hortalizas y el uso de sustancias naturales como alternativa a los fitosanitarios en el control de plagas y enfermedades. En la segunda, se expondrán los resultados llevados a cabo por el Servicio de Agricultura en cuanto a ensayos de nuevos cultivos y variedades de algunos productos tales como batatas, pimientos o lechugas.