
El municipio de Adeje se suma un año más a la Hora del planeta 2025
Últimas noticias
-
Komorebi-Con 2025 llega a Adeje con una edición épica y diversa para celebrar el Día Internacional de la Juventud
21 Agosto 2025 -
Adeje acoge una Jornada de Encuentro y Apoyo a la Lactancia Materna este 22 de agosto
19 Agosto 2025 -
El Kokoku japonés se proclama campeón del Torneo Juvenil Villa de Adeje
18 Agosto 2025 -
Adeje se consolida como el municipio de Canarias con la menor tasa de desempleo entre los municipios de más de 40.000 habitantes
14 Agosto 2025 -
La “Escuela de Verano 2025” se despide tras cinco semanas de actividades
13 Agosto 2025
El próximo 22 de marzo, de 20:30 a 21:30 horas, se apagarán las luces del edificio principal del Ayuntamiento, la iglesia de Santa úrsula y el Auditorio de Adeje
El Ayuntamiento de Adeje, por décimo año consecutivo, se ha adherido a la iniciativa internacional "La Hora del Planeta", impulsada por la organización mundial World Wide Fund for Nature (WWF). Esta acción global, que se llevará a cabo este sábado 22 de marzo, consiste en un apagón voluntario de luces en administraciones, empresas públicas y privadas, además de invitar a la ciudadanía a sumarse a este gesto simbólico en favor de la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.
Así, desde las 20:30 y hasta las 21:30 horas, el alumbrado edificio principal del Ayuntamiento, la iglesia de Santa úrsula y del Auditorio de Adeje, quedará fuera de servicio durante una hora como muestra del compromiso de Adeje con la lucha contra el cambio climático y la reducción de la contaminación lumínica.
Por razones de seguridad, el alumbrado público de las calles no se verá afectado, aunque en algunas zonas públicas se minimizará el suministro eléctrico para garantizar la seguridad de las personas.
La Hora del Planeta es un evento de alcance global que moviliza cada año a millones de personas, administraciones y empresas de todo el mundo para concienciar sobre la necesidad de actuar frente al cambio climático y reducir el impacto ambiental. Según los organizadores de esta iniciativa, la reducción temporal en el consumo de energía supone una disminución en la emisión de dióxido de carbono (CO2), además de contribuir a la minimización de la contaminación lumínica.
Sumarse a la Hora del Planeta es un símbolo del compromiso con el planeta y con las generaciones futuras. La lucha contra el cambio climático es una prioridad, y cada acción, por pequeña que sea, cuenta para construir un futuro más sostenible.