
El municipio de Adeje se suma un año más a la Hora del planeta 2025
Últimas noticias
-
Adeje presenta el programa “Tú indiferencia mata” con motivo del 25N
4 Noviembre 2025 -
Don Bosco, Restaurante Donaire (GF Victoria), Aqualand Costa Adeje y la AA.VV. Miraverde, los premiados de Adeje en los Gánigo 2025
2 Noviembre 2025 -
Una gala para celebrar 20 años de Carrera por la Vida
2 Noviembre 2025 -
Adeje avanza en la elaboración de su “Plan de Gestión de Colonias Felinas”
31 Octubre 2025 -
Adeje presenta el proyecto “Comunidades de Cuidado de la Salud Mental” dentro de su Plan de Infancia y Bienestar
30 Octubre 2025
El próximo 22 de marzo, de 20:30 a 21:30 horas, se apagarán las luces del edificio principal del Ayuntamiento, la iglesia de Santa úrsula y el Auditorio de Adeje
El Ayuntamiento de Adeje, por décimo año consecutivo, se ha adherido a la iniciativa internacional "La Hora del Planeta", impulsada por la organización mundial World Wide Fund for Nature (WWF). Esta acción global, que se llevará a cabo este sábado 22 de marzo, consiste en un apagón voluntario de luces en administraciones, empresas públicas y privadas, además de invitar a la ciudadanía a sumarse a este gesto simbólico en favor de la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.
Así, desde las 20:30 y hasta las 21:30 horas, el alumbrado edificio principal del Ayuntamiento, la iglesia de Santa úrsula y del Auditorio de Adeje, quedará fuera de servicio durante una hora como muestra del compromiso de Adeje con la lucha contra el cambio climático y la reducción de la contaminación lumínica.
Por razones de seguridad, el alumbrado público de las calles no se verá afectado, aunque en algunas zonas públicas se minimizará el suministro eléctrico para garantizar la seguridad de las personas.
La Hora del Planeta es un evento de alcance global que moviliza cada año a millones de personas, administraciones y empresas de todo el mundo para concienciar sobre la necesidad de actuar frente al cambio climático y reducir el impacto ambiental. Según los organizadores de esta iniciativa, la reducción temporal en el consumo de energía supone una disminución en la emisión de dióxido de carbono (CO2), además de contribuir a la minimización de la contaminación lumínica.
Sumarse a la Hora del Planeta es un símbolo del compromiso con el planeta y con las generaciones futuras. La lucha contra el cambio climático es una prioridad, y cada acción, por pequeña que sea, cuenta para construir un futuro más sostenible.