
La comisión mixta Cabildo-Ayuntamiento acuerda la reapertura del sendero en el Barranco del Infierno
Últimas noticias
-
Adeje abre el plazo de ayudas al material escolar y anuncia la matrícula para la Escuela Infantil El Duendecillo Azul
2 Julio 2025 -
El bailarín y coreógrafo Marc Montojo ofrecerá una masterclass de Commercial Dance en la Universidad de Verano de Adeje
1 Julio 2025 -
El nuevo Centro de Innovación WAVE sitúa a Adeje en la vanguardia de la desalación sostenible
27 Junio 2025 -
El perfeccionamiento musical para agrupaciones de viento y metal estilo andaluz llega a la Universidad de Verano de Adeje
26 Junio 2025 -
Adeje destina más de 91.000 euros a proyectos de entidades que mejoran la salud y el bienestar de la población
25 Junio 2025
Las partes han acordado mantener, y ampliar si cabe, las estrictas medidas de seguridad existentes en torno a la Reserva Natural Especial.
La Comisión Mixta que forman el Área de Medio Ambiente del Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de Adeje y que vela por el buen estado de la Reserva Natural Especial del Barranco del Infierno, ha trasladado a la empresa concesionaria del servicio de control de visitantes y mantenimiento del sendero que puede proceder a su reapertura, una vez se hayan realizado los trabajos de limpieza, poda y desbroce requeridos para su puesta a punto, tras el período en el que ha estado cerrado al público y sin el mantenimiento oportuno.
Las partes han acordado mantener, y ampliar si cabe, las estrictas medidas de seguridad existentes en torno a este paraje natural. De esta manera, junto a las normas ya establecidas, se refuerzan otras también existentes como la obligatoriedad de revisar el estado del sendero cada vez que se produzcan alertas meteorológicas, cambios de tiempo inesperados o cualquier circunstancia que pudiera hacer variar la situación de los caminos y las laderas de toda la Reserva Natural.
La decisión de la reapertura se toma después de valorar todas las circunstancias que rodean a este espacio, tales como la gran demanda de visitas durante todos los días del año, el hecho de que mientras ha permanecido cerrado se han seguido produciendo esas visitas o el riesgo que supone tenerlo cerrado sin control eficaz de las personas que se encuentran en cada momento recorriendo el sendero.
De esta manera, Cabildo y Ayuntamiento han convenido que reabrirlo en las condiciones estipuladas con la empresa responsable de su explotación ayuda a controlar el número de visitantes diarios permitidos, que podrán estar en todo momento controlados y acompañados por los monitores y guías, recibiendo los servicios y las recomendaciones de seguridad adecuadas para minimizar los riesgos de una zona de montaña y barranco.
La empresa concesionaria será la encargada de hacer público en fechas próximas el día exacto de la reapertura del Barranco, aunque en una primera valoración han marcado el día 15 de febrero como momento adecuado.