
Una delegación de alumnado y profesorado de la Universidad de Oxford se interesan por el fondo marino de El Puertito
Últimas noticias
-
El bailarín y coreógrafo Marc Montojo ofrecerá una masterclass de Commercial Dance en la Universidad de Verano de Adeje
1 Julio 2025 -
El nuevo Centro de Innovación WAVE sitúa a Adeje en la vanguardia de la desalación sostenible
27 Junio 2025 -
El perfeccionamiento musical para agrupaciones de viento y metal estilo andaluz llega a la Universidad de Verano de Adeje
26 Junio 2025 -
Adeje destina más de 91.000 euros a proyectos de entidades que mejoran la salud y el bienestar de la población
25 Junio 2025 -
La información de hoy es la medicina del mañana
25 Junio 2025
El ayuntamiento de Adeje y la Organización Océano Sostenible explicaron a las personas visitantes, las diferentes investigaciones y recuperaciones que se han realizado en una parte del litoral municipal
Recientemente, el concejal de Educación, Andrés Pérez Ramos y el representante de la Organización Océanos Sostenible, David Novillo, recibieron a una delegación de alumnado y profesorado de la Universidad de Oxford, quienes estaban interesados en conocer el proyecto Aula Marina SEALAB que se lleva a cabo en el Puertito de Adeje.
En este sentido, el concejal indicó que “se trata de una visita de un grupo de personas expertas en temas medioambientales, que conocieron el proyecto Aula Marina en un congreso celebrado en Salamanca y a raíz de allí, solicitaron poder conocer, de primera mano, la evolución que ha tenido el fondo marino de El Puertito”.
Los representantes de dicha casa de estudios mostraron su interés en conocer todos los aspectos relacionados con la recuperación de los fondos marinos de Adeje, que además proporcionan un hábitat natural y adecuado para la proliferación de tortugas de la especie Chelonia mydas.
A lo largo de su estancia en Adeje, asistieron a diferentes charlas relacionadas tanto con el proyecto como con el medioambiente y la diversidad de fauna y flora canaria. Una vez finalizado el proceso formativo, constataron in situ, la realidad del fondo marino de El Puertito.
Finalmente, el edil recordó que “no es la primera vez que la comunidad internacional se interesa por el trabajo desarrollado en esta parte del litoral, ya en el XII Congreso Internacional de Ciudades Educadoras celebrado en Changwon sobre ‘Medio Ambiente y Educación Creativa’, se seleccionó el proyecto SEALAB como uno de los más novedosos tanto a nivel ambiental como educativo.