
Adeje ayuda al empresariado turístico a buscar clientes a través de Facebook
Últimas noticias
-
Teatro, jazz, cine, danza y bolero, las propuestas del Auditorio de Adeje en julio
4 Julio 2025 -
Los municipios del Sur de Tenerife reivindican un hospital completo y un centro sociosanitario que responda a las necesidades reales de la comarca
3 Julio 2025 -
Costa Adeje recibe el Premio Nacional a Destino Turístico Sostenible en la XIV edición de los galardones de La Razón
3 Julio 2025 -
Adeje abre el plazo de ayudas al material escolar y anuncia la matrícula para la Escuela Infantil El Duendecillo Azul
2 Julio 2025 -
El bailarín y coreógrafo Marc Montojo ofrecerá una masterclass de Commercial Dance en la Universidad de Verano de Adeje
1 Julio 2025
El curso se imparte este próximo lunes y martes
El Ayuntamiento de Adeje, dentro del proyecto Adeje Update, ha organizado un curso de 10 horas de duración dirigido al tejido empresarial del sector turístico con el objetivo de enseñar cómo captar clientes a través de Facebook. Isa Robayna será la encargada de impartir el curso que tendrá lugar de cuatro de la tarde a nueve, en las instalaciones del Centro de Desarrollo Turístico Costa Adeje (CDTCA). “Las plazas son limitadas así que animamos a todos los empresarios y empresarias a inscribirse cuanto antes. Las redes sociales son una herramienta de marketing muy importante y bien utilizada puede marcar un antes y un después en cualquier negocio” ha asegurado la concejal responsable del Área de Desarrollo Económico, Ermitas Moreira García.
El curso tiene un precio de 45 euros, con un descuento para los empadronados en Adeje, y no es necesario ningún conocimiento previo, aunque se aconseja saber utilizar internet y capacidad para expresarse de forma escrita. Toda la información está disponible en la web www.adeje.es.
Contenidos
Según se detalla en los contenidos del curso “las empresas acostumbraban a informar a los usuarios o posibles clientes de las utilidades, usos o ventajas de productos y servicios. Con el aumento de la competencia y el acopio de información que realiza el consumidor para cada compra importante, la retroalimentación entra en juego y se posiciona como herramienta fundamental para saber que piensa, que necesita y en definitiva, que quiere la persona que adquiere la marca. Pero esto ya no es suficiente y necesitamos dotar a la empresa de oídos, boca y extremidades con las que poder comunicarse de forma personal”.
“Las Redes Sociales son espacios creados voluntariamente por personas para comunicarse entre ellas. Se debe aprender el lenguaje de los usuarios y olvidar hábitos de "informar" y "publicitar", nadie está ahí para escuchar lo que otro le quiere vender o instruir... busca experiencias y complicidad. Es necesario obtener una mentalidad 2.0 para poder compartir sin prejuicios y sin miedos de ningún tipo. La red está para crear comunidad y conversaciones con otros internautas”.
A quién va dirigido
El curso va dirigido a profesionales del sector turístico, emprendedores o cualquier persona que considera como imprescindible el conocimiento de Facebook como herramienta de comunicación, promoción y conversación con el mercado y con los consumidores contemplados individualmente.
Asimismo, va dirigido a grupos de trabajo que quieran mostrar su apoyo a la marca y ayudar a distribuir de forma eficaz los contenidos de la misma.
Unidades didácticas
1. Introducción:
- ¿Qué son las redes sociales? / Beneficios de su utilización.
- Perfiles y páginas en Facebook. Cómo crear páginas en Facebook
2. Comunicación:
- Adaptación del lenguaje.
- Publicaciones que generan interés.
- Imágenes y vídeos.
3. Facebook:
- Cómo conseguir Fans. Estrategias de publicación y contenidos
- Cómo crear un evento y un grupo.
- Facebook Insights: Estadísticas de Facebook
- Facebook Ads: Anuncios de Facebook
- Plugins Sociales de Facebook. Integración con Twitter
Proyecto Adeje Update
Adeje Update pretende que el municipio de Adeje siga siendo un referente dentro y fuera de la isla, en formación, innovación y nuevas tecnologías. Ofreciendo acciones formativas que respondan a las necesidades del mercado y de los tiempos que corren.
Toda empresa que quiere avanzar necesita reciclarse y actualizarse para poder digerir la vorágine de nueva tecnología que aparece en el mercado diariamente. Para ser competitivos debemos utilizar esas nuevas herramientas de las que la tecnología dispone, pero para ello es imprescindible conocerlas.