Cookies
En esta web utilizamos cookies propias y de terceros con el objetivo de ofrecer contenidos personalizados y mejorar la experiencia de navegación.
Volver / Cerrar

 

Preferencias
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

 

Análisis
Utilizamos Google Analytics para contabilizar las visitas a la página y elaborar estadísticas.

 

Publicidad
Servicios como Google Analytics pueden guardar cierta información para mostrar anuncios relevantes.

 

Buscar
Cerrar buscador
Adeje activa el CECOPAL ante la borrasca Claudia.
12 de Noviembre de 2025

Adeje activa el CECOPAL y el Plan de Emergencias Municipal ante la borrasca Claudia

El Ayuntamiento refuerza la coordinación de todos los recursos de seguridad y emergencias, suspende la actividad municipal para esta tarde y mañana jueves y pide a la población que evite desplazamientos innecesarios

El Ayuntamiento de Adeje ha activado hoy miércoles 12 de noviembre el Centro de Coordinación Operativa Municipal (CECOPAL) y el Plan de Emergencias Municipal (PEMAD) ante la llegada de la borrasca Claudia, prevista a partir de las 15:00 horas. El dispositivo, dirigido por el alcalde José Miguel Rodríguez Fraga, coordina la actuación de todos los recursos municipales para afrontar posibles incidencias derivadas del temporal de viento, lluvia y fenómenos costeros. El Ayuntamiento ha suspendido todas las actividades y dictado el cierre de instalaciones municipales para esta tarde y mañana jueves 13 de noviembre, asimismo ha establecido recursos mínimos y teletrabajo para el personal del consistorio con el fin de evitar desplazamientos.

Rodríguez Fraga ha explicado que “hemos activado el plan municipal de emergencias y el CECOPAL como centro operativo de decisiones, en coordinación con el Cabildo de Tenerife y el Gobierno de Canarias”. El alcalde ha señalado que “todos los recursos están preparados, los puntos de riesgo localizados y los equipos operativos movilizados para actuar ante cualquier incidencia”. Ha añadido que “la recomendación a la población es clara: salir lo menos posible, solo lo imprescindible, y mantenerse atentos a las instrucciones que se vayan comunicando a través de los canales oficiales. Cuanto menos se salga, menor será el riesgo y mayor la capacidad de respuesta de los servicios de emergencia”.

Asimismo, Rodríguez Fraga ha pedido prudencia y responsabilidad: “evitemos los desplazamientos innecesarios y, sobre todo, informémonos solo a través de fuentes oficiales. Cuidado con los bulos, porque pueden entorpecer la actuación de los equipos y generar confusión. Las redes sociales del Ayuntamiento, el periódico municipal, Juan Centeno y la emisora Radio Sur Adeje 107.9 FM serán los canales principales”.

Por su parte, la concejala de Seguridad, Mercedes Vargas Delgado, ha explicado que desde ayer el Ayuntamiento mantiene contacto permanente con el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Tenerife y el resto de ayuntamientos de la isla, adoptando medidas preventivas para reducir los riesgos asociados a la borrasca. “Durante la mañana hemos celebrado una reunión operativa para coordinar los recursos municipales, supervisar los cauces de barrancos y las zonas de riesgo de inundación, y asegurar las obras activas en el municipio, reforzando andamios, vallados y grúas ante las previsiones de viento”, ha indicado.

Por su parte, el concejal de Obras, Servicios y Buen Gobierno, Epifanio Díaz Hernández, ha señalado que “los equipos municipales y la Empresa Municipal de Servicios (EMSA) han trabajado desde primeras horas en la limpieza de cauces, retirada de materiales y revisión de los puntos críticos del municipio”. Díaz Hernández ha recordado que “aunque estos trabajos se realizan de manera periódica, hoy se ha llevado a cabo una supervisión especial para garantizar que todos los canales de evacuación del agua estén despejados”.

El dispositivo municipal implica a la Policía Local, Protección Civil, Bomberos Voluntarios, EMSA y personal técnico de diversas áreas del Ayuntamiento. Las actuaciones se centran en la limpieza de la red de pluviales, revisión de barrancos como La Caleta, Camino de la Virgen, Los Olivos, La Atalaya, Miraverde y El Lomo, y vigilancia de la costa en zonas como Playa de La Caleta, El Puertito, Las Galgas, Fañabé y Ajabo, donde podrían aplicarse cierres temporales si las condiciones empeoran.

Además, se ha informado a las personas que viven en asentamientos ilegales en los márgenes de barrancos y en áreas de riesgo de inundación sobre la necesidad de abandonar temporalmente la zona. El pabellón de Las Torres se ha habilitado como espacio de acogida en caso de posibles desalojos de viviendas.

El Ayuntamiento ha decretado la suspensión de todas las actividades municipales programadas para la tarde de hoy y la jornada de mañana, así como la aplicación de teletrabajo en los servicios donde sea posible, manteniendo solo los servicios esenciales. Por este motivo se solicita a la población que tuviera citas previas para mañana jueves 13 de noviembre que no acudan, serán contactados para reprogramar dichas citas. También se suspenden las actividades en los centros educativos, de mayores y de atención a la discapacidad.

Durante todo el día y la noche de hoy, los equipos municipales permanecerán en alerta y se celebrarán reuniones periódicas de seguimiento para actualizar las medidas de actuación según la evolución meteorológica. El Ayuntamiento recuerda a la población la importancia de despejar balcones y terrazas, evitar acercarse a zonas costeras o cauces de barrancos y seguir únicamente las comunicaciones oficiales emitidas a través de los canales del consistorio y Radio Sur Adeje 107.9 FM.

Adeje activa el CECOPAL ante la borrasca Claudia.
Noticias relacionadas TODAS LAS NOTICIAS
Cerrar
Anterior
Siguiente