
Las V Jornadas de Innovación Educativa del IES El Galeón congregan a más de 1500 personas en Adeje
Últimas noticias
-
Teatro, jazz, cine, danza y bolero, las propuestas del Auditorio de Adeje en julio
4 Julio 2025 -
Los municipios del Sur de Tenerife reivindican un hospital completo y un centro sociosanitario que responda a las necesidades reales de la comarca
3 Julio 2025 -
Costa Adeje recibe el Premio Nacional a Destino Turístico Sostenible en la XIV edición de los galardones de La Razón
3 Julio 2025 -
Adeje abre el plazo de ayudas al material escolar y anuncia la matrícula para la Escuela Infantil El Duendecillo Azul
2 Julio 2025 -
El bailarín y coreógrafo Marc Montojo ofrecerá una masterclass de Commercial Dance en la Universidad de Verano de Adeje
1 Julio 2025
Se han presentado 43 proyectos procedentes de distintos puntos del territorio nacional e internacional.
Más de 1.500 personas se han encontrado estos días en el Auditorio de Adeje con motivo de las V Jornadas Internacionales de Innovación Educativa, organizadas por el IES El Galeón en colaboración con el ayuntamiento de Adeje. Se trata de un espacio para el intercambio de experiencias en torno a metodologías activas y entornos inclusivos, con la presentación de 43 proyectos educativos procedentes de distintos puntos del territorio nacional e internacional.
El acto de apertura contó con la participación del director del IES EL Galeón, Salvador González Hernánde; del, alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga; del comisionado del Régimen Económico y Fiscal (REF) en Canarias, José Ramón Barrera; y de los responsables del área de Educación en el Ayuntamiento, Adolfo Alonso Ferrera y Coraima Afonso Navarro.
Durante su intervención, el alcalde puso en valor la apuesta del IES El Galeón por una formación integral, alineada con los valores de respeto, inclusión y democracia. “Más allá de cumplir con el currículum, esta es una propuesta valiente que busca formar a personas completas, preparadas para convivir en un mundo complejo. Estos proyectos construyen comunidad, ciudadanía y Europa desde el aula. Y eso es lo que queremos seguir apoyando desde el Ayuntamiento de Adeje”, afirmó.
El director del IES El Galeón, Salvador González, valoró muy positivamente el desarrollo de las jornadas, destacando el esfuerzo colectivo que ha hecho posible su celebración. “Es un trabajo ingente, pero gracias a toda la comunidad educativa que se ha involucrado completamente con el proyecto, hemos logrado sacar adelante esta quinta edición”, señaló. Quiso hacer una mención especial a las autoridades, al profesorado, a las familias y, muy especialmente, al alumnado, “que es el verdadero protagonista de la jornada”. También subrayó la implicación de los centros invitados, como los colegios de Alemania, Francia e Italia, así como el IES La Fresneda de Asturias.
El comisionado del REF en Canarias, José Ramón Barrera, recordó que el Régimen Económico y Fiscal no es un privilegio, sino un derecho histórico que garantiza la igualdad de condiciones con el resto del territorio. Subrayó la importancia de acercar este conocimiento a la comunidad educativa y destacó que, por primera vez, el REF se vincula a la innovación como herramienta para construir un futuro más justo y competitivo para Canarias.
Las jornadas reunieron a más de 15 centros educativos procedentes de distintos puntos de la isla, de otras regiones del país como Asturias, y de países como Alemania, Francia e Italia. Entre las propuestas más destacadas se incluyeron proyectos vinculados al programa Erasmus+, experiencias STEAM con impacto social, iniciativas para el bienestar emocional, la economía circular y la diversidad funcional.
Buena parte del protagonismo recayó en el propio alumnado, que se encargó de presentar y defender muchas de las propuestas, asumiendo un papel activo y responsable en su propio proceso de aprendizaje.