
El Ayuntamiento de Adeje impulsa la formación de asociaciones y comisiones de fiestas con la ''Escuela de Participación''
Últimas noticias
-
El encendido de la antorcha y el reparto de las varas darán inicio a la IV Visita Lustral de la Virgen de la Encarnación
29 Agosto 2025 -
Los líderes provisionales del circuito “La Espíritu Triabona Villa de Adeje Series 5K” afrontan la segunda cita en La Hoya Grande.
29 Agosto 2025 -
Komorebi-Con 2025 llega a Adeje con una edición épica y diversa para celebrar el Día Internacional de la Juventud
21 Agosto 2025 -
Adeje acoge una Jornada de Encuentro y Apoyo a la Lactancia Materna este 22 de agosto
19 Agosto 2025 -
El Kokoku japonés se proclama campeón del Torneo Juvenil Villa de Adeje
18 Agosto 2025
La concejalía de Participación Ciudadana propone nuevos cursos y talleres para mejorar la gestión y fomentar el uso del certificado digital.
La concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Adeje, que preside Adolfo Alonso Ferrera, ha puesto en marcha la Escuela de Participación Ciudadana, una iniciativa diseñada para fortalecer el tejido asociativo local mediante una variada oferta de cursos y talleres. Esta propuesta está dirigida a asociaciones, comisiones de fiestas, clubes deportivos y Ampas, busca promover una ciudadanía más activa y organizada.
Alonso Ferrera ha subrayado la importancia de este proyecto como herramienta para actualizar a las asociaciones y garantizar su correcto funcionamiento. "La Escuela de Participación Ciudadana no solo refuerza la formación, sino que también fomenta el relevo generacional en las comisiones de fiestas, ayudándolas a adaptarse a las nuevas exigencias administrativas, especialmente en el uso del certificado digital".
A través de este programa, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con el empoderamiento de la ciudadanía y la participación activa en la vida municipal. Los talleres abordan temáticas clave como la gestión documental, la firma digital, el diseño de proyectos sociales y el relevo generacional en las comisiones de fiestas.
Con esta Escuela se pretende capacitar a las asociaciones para una gestión más eficiente y el desarrollo de proyectos de impacto, promover el uso del certificado digital para garantizar una comunicación ágil con la administración y facilitar el relevo generacional en las comisiones de fiestas.
Formaciones previstas.
Las formaciones previstas en la Escuela de Participación incluyen talleres diseñados para fortalecer la gestión y la capacidad de acción de las asociaciones. Entre estas actividades destacan: "Optimiza tu Gestión Documental: Cumplimiento normativo y eficiencia", una formación semipresencial que se impartirá los días 11, 18 y 25 de febrero, en horario de 17:00 a 19:00. Asimismo, se ofrecerá el taller presencial "Firma digital y administración electrónica: Una combinación ganadora", con sesiones los días 11 y 18 de marzo, de 17:00 a 18:30, donde las asociaciones aprenderán a obtener y usar la firma digital para sus gestiones administrativas. También se impartirá "Diseño estratégico de proyectos sociales: Maximizando el impacto", una formación presencial programada para los días 15, 22 y 29 de abril, los martes de 17:00 a 19:00.
Por otro lado, el ciclo de talleres incluye "Ciclo de vida de un proyecto social: Desde la idea hasta la evaluación", que se desarrollará de manera presencial los días 13, 20 y 27 de mayo, en el mismo horario vespertino. Finalmente, se ofrecerá un taller personalizado sobre relevo generacional y uso del certificado digital para comisiones de fiestas, cuyo objetivo es facilitar la transición entre la directiva de la comisión saliente con la entrante y optimizar las gestiones administrativas. Este último se organizará según las necesidades específicas de cada comisión.
Información e inscripción
Para más información, las asociaciones interesadas pueden contactar con el Negociado de Participación Ciudadana llamando al 922 75 62 25 o visitar el sitio web oficial del Ayuntamiento: Escuela de Participación.