
Los puntos violeta son una garantía de seguridad
Últimas noticias
-
Adeje abre la matrícula para el curso de acceso a la universidad para mayores de 25 y 45 años de la ULPGC
30 Septiembre 2025 -
Costa Adeje presenta en Plaza Salytien 12 funciones de clown y circo en el marco del FIC 2025
29 Septiembre 2025 -
Adeje recibe el Premio Turismo Islas Canarias 2025 en sostenibilidad e innovación
26 Septiembre 2025 -
Adeje inaugura su nuevo club de ajedrez con objetivos educativos, comunitarios y turísticos
26 Septiembre 2025 -
Attih Soul y Clayton Campbell integran el cartel de la quinta edición del Black Sound Costa Adeje
25 Septiembre 2025
El taller está dirigido por la Federación de Asociaciones de Mujeres Arena y Laurisilva y financiado por el Ayuntamiento de Adeje
El ayuntamiento de Adeje conjuntamente con la Federación de Asociaciones de mujeres Arena y Laurisilva están llevando a cabo el taller Espacios de ocio seguros: los puntos violetas como instrumentos preventivos de las violencias sexuales. La dirección académica del taller es tarea de la psicóloga Bibiana Elvira González, quien ha asegurado que “los puntos violetas son importantes porque en la mayoría de los eventos hay casos de violencia sexual, por lo tanto, son imprescindibles”.
El objetivo de la formación es conocer el funcionamiento de los puntos violetas, dar las herramientas necesarias para llevar a cabo una adecuada atención a las víctimas y conocer la importancia del trabajo en red durante los eventos.
En este sentido, la ponente explicó que desde la creación de los puntos violeta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Arena y Laurisilva en el año 2019, se han posicionado como un elemento de seguridad que trabaja de forma coordinada con los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado que estén presentes en cada evento”.
Afortunadamente, prosigue la experta “cada vez más entidades públicas y privadas solicitan la presencia de los puntos violeta en los diferentes actos que se organizan, desde carnavales, hasta festivales, porque de lo que se trata es de prevenir la violencia sexual”.
La psicóloga indicó que a lo largo del año, han atendido una media de entre diez y quince casos de violencia sexual, mayormente preventivos, por lo que “la presencia de estos puntos es más que necesaria”.
A lo largo del taller, se realizaron sesiones expositivas intercaladas con trabajo grupal y dinámicas que invitaron a la reflexión y el debate del alumnado asistente. Finalmente, la experta señaló que uno de los objetivos de los puntos violeta es la atención de las víctimas que en su mayoría son mujeres de entre 16 y 40 años.