
Vencer el miedo a hablar en público, uno de los cursos de la Universidad de Verano de Adeje
Últimas noticias
-
La VI edición de las Jornadas Miradas Violetas pone el foco en el envejecimiento de las mujeres y sus implicaciones sociales
14 Noviembre 2025 -
Adeje mantiene el plan de emergencia activo tras una noche sin incidencias graves por la borrasca Claudia
13 Noviembre 2025 -
Actualización 23:00 h. - El Ayuntamiento de Adeje mantiene activo el dispositivo municipal ante la previsión de lluvias intensas durante la madrugada
12 Noviembre 2025 -
Actualización 14 h. - Adeje activa el CECOPAL y el Plan de Emergencias Municipal ante la borrasca Claudia
12 Noviembre 2025 -
8:00 am - El Ayuntamiento de Adeje activa medidas preventivas y suspende las actividades municipales de la tarde ante la borrasca Claudia
12 Noviembre 2025
El objetivo del curso se centraba en enseñar al alumnado a hablar en público en cualquier contexto, vencer el miedo escénico y saber expresarse en cualquier situación
La Universidad de Verano de Adeje ayuda a vencer el miedo a hablar en público El Centro Cultural de Adeje aborda estos días una materia de sumo interés para muchas personas: vencer el miedo a hablar en público. Así, desde ayer miércoles 19 se imparte un curso de oratoria que pretende fomentar las habilidades comunicativas de las personas inscritas, lograr que tengan
mayor seguridad al expresarse delante de un colectivo de personas, afinar la empatía y asertividad de los discursos.
Dirigido por Luis Capote y Eva González, la idea es aprender a hablar en público en cualquier contexto, superando el miedo escénico y sabiendo expresarse en cualquier situación, tanto de negociación, de discusión o de merca exposición de argumentos.
Los directores aseguran que existen técnicas de relajación y de control de gestos y coletillas que son muy efectivas. También resulta muy útil preparar a grandes rasgos los que se quiere decir y, sobre todo, ensayar. “Se trata de una competencia que hay que cultivar, porque una cosa es tener oído y otra dominar una pieza musical, por ejemplo. Pues esto es lo mismo: necesita práctica y más práctica”.
Capote reconoce que hay personas que no tienen ninguna clase de miedo al ridículo y se enfrentan a cualquier escenario. “Otros”, dice, “que mienten públicamente sin ningún tipo de problema, como estamos viendo estos días”, pero por lo general este tipo de actitudes trae consecuencias negativas. Muchas personas se sienten inseguras hablando en público porque no han tenido buena experiencia, bien en el colegio con el profesorado o con los propios compañeros de clase, “que pueden llegar aser muy crueles”.
El curso de la Universidad de Verano de Adeje aborda una nueva vertiente: la comunicación telemática o digital, muy de moda a raíz de la pandemia y a través de la cual se celebran muchas reuniones de todo tipo. Desde el primer momento, el alumnado habrá de presentarse públicamente y poco a poco se irá adiestrando en la puesta en práctica de exposiciones razonadas, para adentrarse el último día en debates de tema libre donde se pondrán en práctica todos los conocimientos adquiridos, así como en discusiones que requieren grandes dosis de negociación.