
PFAE-GJ BIT A BIT: Una oportunidad para que la juventud adejera se formen en Informática
Últimas noticias
-
El encendido de la antorcha y el reparto de las varas darán inicio a la IV Visita Lustral de la Virgen de la Encarnación
29 Agosto 2025 -
Los líderes provisionales del circuito “La Espíritu Triabona Villa de Adeje Series 5K” afrontan la segunda cita en La Hoya Grande.
29 Agosto 2025 -
Komorebi-Con 2025 llega a Adeje con una edición épica y diversa para celebrar el Día Internacional de la Juventud
21 Agosto 2025 -
Adeje acoge una Jornada de Encuentro y Apoyo a la Lactancia Materna este 22 de agosto
19 Agosto 2025 -
El Kokoku japonés se proclama campeón del Torneo Juvenil Villa de Adeje
18 Agosto 2025
Durante el programa se forma a 15 jóvenes en dos certificados de profesionalidad del área de Informática.
El Ayuntamiento de Adeje, a través del Área de Empleo, fomenta la formación y la búsqueda de empleo para los vecinos y vecinas del municipio. Es por ello que, en colaboración con el Servicio Canario de Empleo, se están llevando a cabo diversos Programas de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE). Estos son programas públicos de empleo y formación destinados a personas desempleadas sin formación específica en una profesión. Estas acciones tienen una duración de 9 u 11 meses durante los que, mediante el aprendizaje y las prácticas, el alumnado trabajador adquiere experiencia profesional en una ocupación. Además, durante el proyecto se les realiza un contrato laboral mediante el cual desarrollarán una obra o servicio de utilidad pública e interés social relacionado con la especialidad del proyecto.
Actualmente, el Ayuntamiento de Adeje cuenta con cuatro de estos proyectos: PFAE-GJ Bit a Bit, PFAE A la Carta, PFAE-GJ Pleamar y PFAE Higieniza.
Uno de ellos es el Programa de Formación en Alternancia con el Empleo-Garantía Juvenil PFAE-GJ Bit a Bit. Este tiene como objetivo principal mejorar la cualificación y facilitar la empleabilidad de 15 jóvenes en situación de desempleo con edades comprendidas entre 16 y 30 años, dotándoles de competencias profesionales acreditadas por certificados de profesionalidad en el área de Informática.
Con el trabajo realizado por el alumnado trabajador se pretende poner en marcha y mejorar las instalaciones municipales, desarrollando la innovación tecnológica del municipio, así como atender a las necesidades de los y las jóvenes participantes en el proyecto.
El PFAE-GJ Bit a Bit comenzó el día 1 de marzo de 2022 con la incorporación del equipo directivo y los docentes. El alumnado trabajador se incorporó al proyecto el día 8 de marzo de 2022, dando así comienzo la formación de los y las jóvenes.
A lo largo del proyecto, se les forma en los certificados de profesionalidad Sistemas Microinformáticos (IFCT0209) y Operación de Sistemas Informáticos (IFCT0210), pertenecientes a la familia profesional de Informática y Comunicaciones.
Las Unidades de Obra y servicios, donde el alumnado trabajador presta sus servicios, son las siguientes:
- Biblioteca Municipal de Adeje.
- Biblioteca Canaria.
- Sala de Estudio del Centro Cultural de Adeje.
- Biblioteca de Fañabé.
- Biblioteca de Armeñime.
- Ayuntamiento de Adeje.
- Policía de Fañabé.
- Policía de Las Torres.
- Escuela Municipal de Música y Danza de Adeje (EMMA).
- Escuela de participación ciudadana (ESIADE).
- Centro de Desarrollo Turístico Costa de Adeje (CDTCA).
- Centro Cultural de Adeje.
- Centro Cultural de Armeñime.
- Centro Cultural de Callao Salvaje.
- Centro Cultural de Fañabé.
- Centro Cultural de La Postura.
- Centro Cultural de Las Nieves.
- Centro Cultural de Los Menores.
- Centro Cultural de Miraverde.
- Centro Cultural de Taucho.
- Centro Cultural de Tijoco Alto.
- Centro Cultural de Tijoco La Hoya.
- Centro Socio-cultural de La Caleta
La formación en el PFAE-GJ Bit a Bit tiene un carácter eminentemente teórico-práctico, orientado al desarrollo de obras y servicios. El alumnado trabajador, desde un primer momento, se encamina a desarrollar labores propias de técnicos siguiendo una metodología de simulación de empresa.
De esta manera, la juventud se adentra en el mundo laboral a la vez que se siguen formando para conseguir los certificados de profesionalidad, gracias a los cuales pueden orientar su carrera profesional.