
Adeje crea una fila cero en el concierto de Los Sabandeños a beneficio de La Palma
Últimas noticias
-
Victoria Ballesteros: “la multiculturalidad es un proceso continuo de negociación, cuidado y co-creación del mundo”
18 Julio 2025 -
Los primeros líderes del circuito “La Espíritu Triabona Villa de Adeje Series 5K” se deciden en Los Olivos
16 Julio 2025 -
La Tijera programa dos días de exhibición de cortos con 13 títulos en Adeje.
15 Julio 2025 -
La adejera Victoria Ballesteros será la ponente inaugural de la Universidad de Verano de Adeje 2025.
14 Julio 2025 -
Una gran masa verde de 35 mil metros cuadrados en la entrada de Adeje para reducir su huella de carbono
12 Julio 2025
Ante las limitaciones de aforo, el concierto será retransmitido en directo por las redes sociales del Ayuntamiento y por Radio Sur Adeje 107.9 fm.
El próximo 23 de diciembre, a las ocho de la noche, “Los Sabandeños Cantan La Navidad Tenerife”, un concierto que tendrá lugar en la Plaza de España de Adeje. El aforo de esta propuesta musical ya está completo, pero el Ayuntamiento, dada la situación de la pandemia y la reducción de aforo, retransmitirá en directo y en exclusiva, la totalidad del concierto a través de las redes sociales y de Radio Sur Adeje 107.9 FM.
Otra de las novedades que trae consigo este concierto es la fila cero solidaria, la cual se ha activado a beneficio de la isla de La Palma. Las personas interesadas en colaborar podrán hacerlo a través de la plataforma tomaticket.es o en el enlace directo https://www.tomaticket.es/es-es/entradas-adeje-con-la-isla-bonita/
Los Sabandeños son posiblemente el grupo canario más reconocido a nivel internacional. Comenzaron su actividad musical en 1966, surgiendo en la localidad lagunera de Punta del Hidalgo. Al cumplir 40 años de trayectoria en el año 2006, les fue realizado un homenaje por el ayuntamiento de la localidad tinerfeña de Candelaria. Su director es Elfidio Alonso Quintero.
A lo largo de su carrera, han grabado más de 50 discos, realizando además gran cantidad de giras por varios países de Europa y América, e interpretado una variedad de ritmos musicales, especialmente temas de música de folklore canario, temas musicales latinoamericanos y boleros, siendo sus discos editados en lugares tan distantes como Japón.
Desde sus orígenes se caracterizaron por una renovación del folclore y la canción canaria, introduciendo instrumentos como el contrabajo, y añadiendo unos característicos arreglos vocales.