
Diego Lorenzoni: "Canarias siempre ha estado unida a la astronomía"
Últimas noticias
-
Adeje se consolida como el municipio de Canarias con la menor tasa de desempleo entre los municipios de más de 40.000 habitantes
14 Agosto 2025 -
La “Escuela de Verano 2025” se despide tras cinco semanas de actividades
13 Agosto 2025 -
El Ayuntamiento de Adeje logra la inserción laboral de 496 personas gracias a la bolsa de empleo municipal
12 Agosto 2025 -
Un total de 27 demandantes de empleo participan en el proyecto ‘Mejora de la Empleabilidad de Adeje 2024’
8 Agosto 2025 -
La concejalía de Juventud adejera lanza dos nuevos podcast sobre fenómenos paranormales y deporte
7 Agosto 2025
El Taller "Introducción a la astronomía" ha realizado una excursión al Teide para apreciar las constelaciones de estrellas que se pueden apreciar en esta época del año.
En el marco de la Universidad de Verano de Adeje se ha celebrado el taller “Introducción a la astronomía” el cual ha tenido dos días de duración, uno para el apartado teórico y otro para el práctico. El encargado de este curso ha sido el guía astronómico Diego Lorenzoni, quien ha subrayado que “Canarias siempre ha estado unida a la astronomía, el archipiélago guarda una conexión con ella desde hace muchos siglos”
Durante el primer día del taller, que tuvo lugar en el Centro de Desarrollo Turístico Costa Adeje, se explicó la importancia que tiene Canarias desde el punto de vista astronómico, dado que el archipiélago es uno de los referentes más importantes para el avistamiento de las estrellas a nivel mundial.
Los cielos canarios tienen muy buena calidad para la observación tanto en la franja diurna como nocturna, motivo por el cual se han llevado a cabo numerosas investigaciones sobre las estrellas y el universo en el archipiélago, el cual cuenta con el Instituto de Astrofísica de Canarias y los Observatorios de Canarias (OOCC), que engloban el Observatorio del Roque de los Muchachos (ORM) en La Palma y el Observatorio del Teide (OT) en Tenerife. Entre ambos albergan los telescopios e instrumentos de unas 60 instituciones pertenecientes a más de 20 países. Se trata de la mayor colección de instalaciones observaciones ópticas e infrarrojas para astrofísica dentro de la Unión Europea. Además, varios experimentos de astrofísica de altas energías y el estudio del fondo cósmico de microondas completan la batería de instalaciones disponibles en los observatorios.
Dadas las bondades de los cielos canarios, el segundo día del taller se centró en una excursión nocturna al Teide, donde se explicaron las principales constelaciones, el universo y la importancia de la luna en las mareas.