
COMUNICADO
Últimas noticias
-
34º Rallye Internacional bp Villa de Adeje Tenerife Trofeo CICAR, inicio de las actividades tras la presentación oficial
30 Abril 2025 -
Abierto el período de renovación para las matrículas deportivas municipales 2025/2026
29 Abril 2025 -
El diálogo por un turismo regenerativo y la cogobernanza, marca la pauta del mediodía en Futurismo 2025
26 Abril 2025 -
Concluye la XXII edición de la Feria del Libro de Adeje tras una intensa semana literaria
26 Abril 2025 -
El Ayuntamiento inicia una nueva consulta ciudadana sobre el Laboratorio Municipal
25 Abril 2025
Con respecto a la aparición de peces trompetas fallecidos en algunos puntos de la costa, el ayuntamiento de Adeje puntualiza que este pez es de vida oceánica, es decir vive en alta mar, a unos 600 metros de profundidad. Se mueven en grandes masas y de manera vertical, se desorientan con facilidad producto de las corrientes, por lo tanto, cuando este tipo de peces se posicionan a una profundidad menor de la propia (tres metros) y lejos de su hábitat, queda totalmente desorientado y sube a la superficie donde, lamentablemente termina falleciendo.
Este desplazamiento hacia la costa puede estar originado por la huida de sus depredadores naturales (atunes) o por cambios de mareas. Es un fenómeno que, aunque alarme, no deja de ser absolutamente natural.
Es preciso señalar que la calidad de las aguas de nuestras costas está en perfecto estado, así lo indican las últimas analíticas, las cuales en Adeje se realizan semanalmente y están disponibles para su consulta en la página del ayuntamiento de Adeje, concretamente en la sección sanidad.