
COMUNICADO
Últimas noticias
-
Adeje convoca la Junta Local de Seguridad de Adeje para afrontar de forma coordinada los temas más apremiantes en el municipio
31 Julio 2025 -
El Ayuntamiento lanza la campaña de limpieza “Queremos Adeje” en su compromiso con el cuidado del espacio público
29 Julio 2025 -
La 31ª edición del Torneo Juvenil de Fútbol de Adeje ya está en marcha
28 Julio 2025 -
Rosa Mª Calaf: “Necesitamos una revolución humanística que ponga a la persona en el centro de interés”
25 Julio 2025 -
Un curso aboga por mejorar la información a la población sobre planes de respuesta ante emergencias como las inundaciones
24 Julio 2025
Con respecto a la aparición de peces trompetas fallecidos en algunos puntos de la costa, el ayuntamiento de Adeje puntualiza que este pez es de vida oceánica, es decir vive en alta mar, a unos 600 metros de profundidad. Se mueven en grandes masas y de manera vertical, se desorientan con facilidad producto de las corrientes, por lo tanto, cuando este tipo de peces se posicionan a una profundidad menor de la propia (tres metros) y lejos de su hábitat, queda totalmente desorientado y sube a la superficie donde, lamentablemente termina falleciendo.
Este desplazamiento hacia la costa puede estar originado por la huida de sus depredadores naturales (atunes) o por cambios de mareas. Es un fenómeno que, aunque alarme, no deja de ser absolutamente natural.
Es preciso señalar que la calidad de las aguas de nuestras costas está en perfecto estado, así lo indican las últimas analíticas, las cuales en Adeje se realizan semanalmente y están disponibles para su consulta en la página del ayuntamiento de Adeje, concretamente en la sección sanidad.