
11 de Mayo de 2021
Cuatro playas de Costa Adeje ondearán este año bandera azul
Últimas noticias
-
El mirador de Las Palomas en Adeje, nominado por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España
22 Mayo 2025 -
La concejalía de Juventud de Adeje lanza su primer podcast con un capítulo sobre salud mental
21 Mayo 2025 -
Adeje impulsa la creación escénica con mujeres mayores a través del proyecto “Principiantes”
20 Mayo 2025 -
Bomberos de Tenerife celebran una nueva jornada de la Semana de Prevención de Incendios en Adeje
19 Mayo 2025 -
La adejera Isabella Tapia entra en La Voz Kids España 2025 con una actuación que conquista al jurado
19 Mayo 2025
El Ayuntamiento de Adeje solicitó y obtuvo el certificado para las playas de Troya I y II, El Duque, Torviscas y La Enramada.
El Ayuntamiento de Adeje ha obtenido las cuatro banderas azules que había solicitado al organismo competente, se trata de las playas de Troya I y II, El Duque, Torviscas y La Enramada, que han superado con éxito todos los criterios exigidos por el propio sello de calidad. Adeje se convierte así en el municipio de la provincia de Santa Cruz de Tenerife con más banderas azules.
Entre los servicios que deben presentar las playas con bandera azul destaca la información y educación ambiental, la calidad del agua, la gestión ambiental y la seguridad y servicios, además de la presencia de socorristas, paneles de información en varios idiomas.
Dada la crisis de la COVID-19, Bandera Azul exige desde el año pasado el cumplimiento, en materia de seguridad y calidad, de la Directiva de Aguas Residuales a nivel municipal, por lo que las depuradoras de los municipios con Bandera Azul se centran en lo establecido por el Ministerio de Sanidad. Cabe señalar que el Ayuntamiento de Adeje cuenta con un laboratorio de aguas municipal que realiza análisis periódicos y sistemáticos para llevar un control exhaustivo de la calidad del agua.
“Renovamos nuestro compromiso con la calidad del destino Costa Adeje con la certificación por parte de un organismo independiente. Además nuestra apuesta y acciones en pro de la sostenibilidad, la eliminación de la huella de carbono y la creación de un sello de calidad propio para evitar futuras epidemias nos sitúan en la vanguardia”, ha señalado el alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga.
El primer edil adejero ha reconocido “tanto el trabajo del sector privado como del público ya que sin la implicación y participación activa en el mantenimiento de la calidad de nuestras playas, este galardón hubiera sido imposible de alcanzar. En ese sentido debemos seguir trabajando, no bajar la guardia y mantener los estándares de calidad de Costa Adeje, por el bien de los vecinos y vecinas como del turismo”.
Las banderas azules las otorga la Fundación Europea de Educación Ambiental, que promueve y premia la participación en iniciativas ambientales voluntarias de las autoridades municipales, la población local y visitante y agentes del sector del turismo.
Para obtener estas certificaciones internacionales las playas deben pasar una serie de inspecciones técnicas a cargo de especialistas independientes que acreditan varios aspectos como la calidad del agua de baño, la información ambiental, la gestión integral, las medidas de seguridad para el baño, la accesibilidad, etc.