
El punto de Información Sexual de Adeje se posiciona como referente
Últimas noticias
-
Adeje conmemora el Día de todos los Santos y Fieles Difuntos con actos religiosos, culturales y de tradición popular
28 Octubre 2025 -
Adeje abre la convocatoria de ayudas para la adquisición de material tecnológico del alumnado de estudios postobligatorios
27 Octubre 2025 -
El presidente de los municipios turísticos de Canarias defiende en Sevilla un modelo de gestión centrado en las personas
24 Octubre 2025 -
Adeje presenta su calendario deportivo hasta finales de año
24 Octubre 2025 -
Adeje es reconocido con el premio “Sustainability Day 2025” por el proyecto WAVE de La Caleta
23 Octubre 2025
Alrededor de 300 pruebas se han realizado a lo largo de este año, un 40% del volumen total de las mismas, lo que ha permitido reforzar el servicio de cara a la atención ciudadana
El ayuntamiento de Adeje, con motivo del 1 de diciembre (Día Internacional de la Lucha contra el VIH/Sida), reivindica su firme compromiso en seguir aunando esfuerzos en la lucha contra el VIH/Sida causa que, aún hoy, sigue muy vigente.
Para la concejal responsable del área de Protección a la Salud y Calidad de Vida, Amada Trujillo Bencomo, “nuestro municipio cuenta con el Punto de Información Sexual, también conocido como INFOSEX ADEJE, un servicio comarcal de la zona sur de Tenerife completamente gratuito en el que, en colaboración con la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de Salud, se realiza la prueba rápida del VIH, gracias a la cual, en este año 2018, se han detectado 12 casos positivos de casi 300 pruebas realizadas”.
Este hecho ha propiciado que la Dirección General de Salud Pública, en la reunión anual de coordinación mantenida la semana pasada en la isla de Gran Canaria, felicite al Ayuntamiento adejero por el trabajo realizado durante años en torno al proyecto autonómico de “Detección Precoz del VIH y las ITS en Entornos Comunitarios del Servicio Canario de la Salud”.
Dicha congratulación se produce tras comunicar que, actualmente, el municipio de Adeje realiza casi el 40% del total de pruebas de VIH que se ejecutan en torno a dicho proyecto, siendo pilar fundamental en el desarrollo del mismo. “La clave está en la eficacia del servicio el cual se fundamenta en la profesionalidad, el anonimato y la estrecha colaboración de los sectores de salud implicados” aseguró la también doctora, Trujillo Bencomo.
Entre otras muchas acciones que se realizan durante el año en este ámbito destacan las campañas de prevención, reparto de material profiláctico, folletos informativos etc., todos los años se imparten talleres de prevención del VIH y de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) tanto en la población jóven de los institutos de Adeje y la Casa de la Juventud, como con sus familias y la ciudadanía en general.
“Es importante que, como institución pública, sigamos contribuyendo a la erradicación de esta pandemia que afecta a millones de personas en todo el mundo. En Canarias, según datos del Servicio Canario de la Salud, se detectan unos 300 casos al año, siendo la mayoría hombres de 30 a 39 años”, resumió la concejal.