
"Pedazo de Cielo" será el título de la III edición del Mayatingo Fest, Traditional World Music Costa Adeje
Últimas noticias
-
34º Rallye Internacional bp Villa de Adeje Tenerife Trofeo CICAR, inicio de las actividades tras la presentación oficial
30 Abril 2025 -
Abierto el período de renovación para las matrículas deportivas municipales 2025/2026
29 Abril 2025 -
El diálogo por un turismo regenerativo y la cogobernanza, marca la pauta del mediodía en Futurismo 2025
26 Abril 2025 -
Concluye la XXII edición de la Feria del Libro de Adeje tras una intensa semana literaria
26 Abril 2025 -
El Ayuntamiento inicia una nueva consulta ciudadana sobre el Laboratorio Municipal
25 Abril 2025
Se celebrará los próximos 29 y 30 de septiembre en la Plaza Salytien de Costa Adeje
La III edición del Mayantigo Fest, Traditional World Music Costa Adeje “Pedazo de Cielo”, se celebrará los próximos 29 y 30 de septiembre en la Plaza Salytien de Costa Adeje. Como en pasadas ediciones, la música y danzas tradicionales de la cultura de otros pueblos junto a la propia de Canarias, creará un espectáculo rico y variado, lleno de luz, color y ritmos que envolverán el espacio con el más sentido lenguaje universal: la música de los pueblos.
Este festival folclórico de carácter internacional, tiene como principal objetivo fomentar la cultura y la actividad en la zona turística del municipio de Adeje y colocar al turista como protagonista central en el conocimiento e intercambio de experiencias musicales y culturales. El Festival contará con presentadoras en español e inglés.
Mayatingo Fest, Traditional World Music Costa Adeje, está organizado por el Grupo de la Escuela Municipal de Folklore de Adeje, en colaboración con el Área de Turismo del ayuntamiento de Adeje. Además del Grupo de la Escuela Municipal de Folclore de la Villa de Adeje, que este año celebrará sus treinta años de historia, en el Festival se darán cita las agrupaciones folclóricas “Coros y Danzas Mar Menor” de Murcia, “Los Campesinos” de Lanzarote y el Grupo Khaita Joyful Dances de El Tíbet.
“El festival surge con la clara intención de dar a conocer, a quienes nos visitan, nuestras costumbres y valores tradicionales y tras dos ediciones hemos comprobado que el conjunto de turistas que escogen Costa Adeje participa activamente en las actividades que realizamos, sobre todo las que son al aire libre o en la zona del litoral del municipio”, ha manifestado la concejal Ermitas Moreira García, responsable de Turismo de Adeje.
Según explican desde la organización, “el folclore canario es heredero de diversas tradiciones llegadas de Europa, América y África. Su patrimonio en el ámbito de bailes y danzas es muy variado y el Grupo de la Escuela Municipal de Folklore, uno de sus destacados impulsores en la islas”.
Mayantigo Fest pretende articularse como una actividad complementaria a la oferta cultural del destino turístico Costa Adeje, con el propósito de acercar y dar a conocer a turistas y residentes el folclore y las tradiciones de nuestra región, además de crear un espacio de convergencia y de convivencia donde propios y visitantes se reencuentran con sus valores tradicionales, a lo que se suma la aportación de grupos musicales que llegan de otros lugares del mundo.
El evento cuenta con el patrocinio de destacadas empresas del municipio como Hovima, Mundos, Grúas Sur, Imegal, Imoque Servicios y BP Adeje.