Cookies
En esta web utilizamos cookies propias y de terceros con el objetivo de ofrecer contenidos personalizados y mejorar la experiencia de navegación.
Volver / Cerrar

 

Preferencias
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

 

Análisis
Utilizamos Google Analytics para contabilizar las visitas a la página y elaborar estadísticas.

 

Publicidad
Servicios como Google Analytics pueden guardar cierta información para mostrar anuncios relevantes.

 

Buscar
Cerrar buscador
La literatura, la música y la radio amenizan las jornadas de la Universidad de Verano
24 de Julio de 2018

La literatura, la música y la radio amenizan las jornadas de la Universidad de Verano

Presentaciones de libros, conciertos, exposiciones, radio en directo, son algunas de las ofertas de esta semana

La Universidad de Verano de Adeje, además de ofrecer cursos y talleres, ha programado una serie de eventos complementarios que giran en torno a la cultura. Hoy, martes 24 de julio, La Cope ha emitido su programa insular desde la sede de la UVA, y esta tarde hay previstas dos presentaciones de libros, así como el concierto de Fran Baraja & Parranda Blues Band. Ayer, lunes 23 de julio tuvieron lugar sendas presentaciones de libros, uno dedicado al deporte y otro al periodismo, así como un concierto en la calle Grande al atardecer y el directo con Radio Sur Adeje durante la mañana.

De esta forma, la Biblioteca de Adeje acogió ayer, con la colaboración de la librería Todo Hobbie La Calve, la presentación del libro “Una Semana...¿de Básquet? de Carlos Felipe Martell y editado por Novacasa. El texto hace reflexionar acerca de la rivalidad y competitividad del deporte llevado al grado extremo,
una parodia cargada de ironía, cuya pretensión es relativizar y hacer retornar a la realidad a quienes han sucumbido a sus propios delirios e instintos pasionales.

El otro libro que se presentó anoche fue el titulado “La transición del periodismo tinerfeño 1975-1982” una tesis de Jenny del Pino García Sánchez, editada por Le Canarien Ediciones. La autora no pudo estar presente en el acto y fue su director de tesis, Julio Antonio Yanes Mesa, el encargado de resaltar la importancia del documento que además de mantener el rigor académico e histórico que toda buena investigación precisa, aseguró que se trata de un texto muy agradable y entretenido de leer.

Paralelamente, en la calle Grande de Adeje, se empezaban a escuchar los primeros temas del grupo “El Método Stanislavski” basados especialmente en el pop de los 80 con los que disfrutaron todas las personas que paseaban a esa hora y llenaban las terrazas al aire libre.

Durante la mañana, la Universidad de Verano pudo vivir la inmediatez y el ritmo frenético que envuelve toda transmisión en directo con el programa “Viva la Vida” de radio Sur Adeje, la emisora municipal, con Nacho Palacio al frente y el equipo técnico y de producción a su lado.

La Universidad de Verano tiene reservadas actividades de este estilo durante toda la semana. El programa completo se puede consultar en www.uvadeje.es.

La literatura, la música y la radio amenizan las jornadas de la Universidad de Verano
La literatura, la música y la radio amenizan las jornadas de la Universidad de Verano
La literatura, la música y la radio amenizan las jornadas de la Universidad de Verano
La literatura, la música y la radio amenizan las jornadas de la Universidad de Verano
La literatura, la música y la radio amenizan las jornadas de la Universidad de Verano
La literatura, la música y la radio amenizan las jornadas de la Universidad de Verano
Noticias relacionadas TODAS LAS NOTICIAS
Cerrar
Anterior
Siguiente