Cookies
En esta web utilizamos cookies propias y de terceros con el objetivo de ofrecer contenidos personalizados y mejorar la experiencia de navegación.
Volver / Cerrar

 

Preferencias
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

 

Análisis
Utilizamos Google Analytics para contabilizar las visitas a la página y elaborar estadísticas.

 

Publicidad
Servicios como Google Analytics pueden guardar cierta información para mostrar anuncios relevantes.

 

Buscar
Cerrar buscador
La Universidad de Verano de Adeje dedica dos talleres a la prevención de adicciones y a la comunicación eficaz
21 de Julio de 2016

La Universidad de Verano de Adeje dedica dos talleres a la prevención de adicciones y a la comunicación eficaz

La Universidad de Verano de Adeje ha dedicado su sesión de talleres intensivos de la tarde de ayer, miércoles 20 de julio, a la prevención de las conductas adictivas y a las técnicas para lograr una comunicación más eficaz en todos los ámbitos.

El profesor del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación Luis Albero García ha coordinado el taller “Promoción de la salud y prevención de conductas adictivas”. Como señala su título, constó dedos partes, la primera de ellas centrada en la idea de promocionar los hábitos saludables en el día a día. “En el taller enseñaremos a crear espacios para la salud, porque éstos no tiene por qué darse únicamente en el entorno formativo: gimnasios, asociaciones devecinos, etc.”

La segunda parte se orientó a la prevención de las conductas adictivas, abordada de una manera dinámica. Como señaló García, es necesario que el personal docente, los entrenadores y, en general, las personas responsables de terceros, sean capaces de detectar comportamientos potencialmente adictivos para poder iniciar cuanto antes el abordaje más adecuado.El experto recuerda que la adicción no sólo se refiera a las drogas, sino a comportamientos como la excesiva atención a la tecnología.

El segundo taller de la tarde fue “La comunicación creativa: habilidades y técnicas para desenvolverse en forma asertiva en público”, impartido por la profesora de Departamento de Ciencias de la Comunicación y Trabajo Social de la ULL Patricia Delponti.

La directora y ponente resumió el objetivo de esta formación era enseñar a comunicarse demanera eficaz. Para ello, comenzó con una introducción en la que valoró la importancia dela comunicación en cualquier profesión, así como sus peculiaridades tanto en el ámbito verbal como no verbal.

La segunda parte de taller se centró en aportar maneras creativas de abordar la comunicación para que ésta sea más eficaz. Y finalmente, se expusieron qué elementos de la comunicación hay que tener en cuenta en situaciones deconflicto como, por ejemplo, una reunión con compañerosenfrentados.

Todo ello, ejemplificado con actividades prácticas de todo tipo, que fueron desde las dinámicas degrupo hasta ejercicios de vocalización.

 

Noticias relacionadas TODAS LAS NOTICIAS
Cerrar
Anterior
Siguiente