
Adeje se convierte en uno de los escenarios del Día Internacional del Yoga
Últimas noticias
-
Ayuntamiento de Adeje y Sinpromi trabajan en conjunto para el Plan de Accesibilidad del municipio
15 Septiembre 2025 -
Adeje dará una mejora integral en su servicio de recogida de basura y limpieza de espacios públicos
12 Septiembre 2025 -
El Ayuntamiento de Adeje inicia las obras de rehabilitación del edificio de Protección Civil y Policía Local de Fañabé
11 Septiembre 2025 -
Jairo Paule y Jenny Schulz lideran el debut del I Cross Popular La Hoya Grande dentro del circuito Espíritu Triabona Villa de Adeje Series 5K
10 Septiembre 2025 -
Septiembre de humor, debate y títeres en el Auditorio de Adeje
9 Septiembre 2025
Es el primer año que se celebra después de que la ONU declarara el 21 de junio como su Día Internacional
Adeje acogerá el próximo 21 de junio un evento multitudinario, organizado conjuntamente entre el ayuntamiento de Adeje, la embajada de la India y las comunidades relacionadas con esta práctica en Tenerife. Este es el primer año que tiene lugar de esta celebración a nivel mundial, después de que la Organización de las Naciones Unidas declarara el 21 de junio como Día Internacional del Yoga.
Carlos Mirpuri, presidente del Centro Cultural Hindú, ha detallado que el Yoga es “un legado que nos han dejado nuestros maestros espirituales nos han dejado para el beneficio de la humanidad, no tiene nada que ver con la religión, es una modalidad que pretende unificar el cuerpo, la mente y el alma y alcanzar la paz”.
Analia Baquela, representante del Centro Ashimayoga, especialista en Yoga “Sivananda”, “Kundalini” y “Terapéutico”, ha detallado que hay varios tipos de Yoga, la diferencia radica en lo que se focaliza en cada uno de ellos, las posturas o “Asanas” son las mismas para todas las modalidades”.
En este sentido detalló que “algunos de los sistemas acompañan a dichas posiciones con respiraciones o “Pranayamas”, otras variables del Yoga tratan directamente las enfermedades que padecen las personas entre ellas se encuentra destaca el estrés, la depresión, el cáncer, la diabetes, las hernias, problemas estomacales, dolores musculares, etc. “El Yoga es una filosofía de vida y actualmente ha tomado mucho auge en occidente, porque la ciencia está comprobando lo que ya los antiguos sabios habían determinado: el conocimiento del universo desde su conexión con el cuerpo y las energías”, argumentó Baquela.
La celebración que tendrá lugar en Adeje el domingo 21 de junio, en el Pabellón Polideportivo Municipal, está llamada a reunir a centenares de personas de toda la isla para practicar el yoga. La jornada se completará con sesiones prácticas de las diferentes modalidades de Yoga así como conferencias de destacadas personalidades de dicho mundo y stands informativos de las escuelas. La clase magistral comenzará a las 11:00 de la mañana y será impartida por las escuelas de participantes. A continuación, tendrán lugar las demás actividades.
Como cierre del evento, a las 19:00 h. en la Playa de La Enramada, se desarrollará un festival con la actuación de grupos culturales de la comunidad Hindú y otras asociaciones vinculadas al mundo del yoga. El acto culminará con la tradicional adoración del río Ganges con lámparas y flores.
Las escuelas de Yoga que forman parte del comité de organización del evento son: Ashimayoga, Asociación Internacional para la conciencia de Krishna (ISKCON), Brahma Kumaris, Comunidad Internacional Dzogchen Dzamling Gar, Estudios Yogasastra, Fundación El Arte de Vivir, Narayani Yoga, y Witryh. El Centro Cultural de la India (ICC), la Asociación Hindú Tenerife Sur, la Fundación Dharma y la Fundación Maa también colaboran en el mismo.