
La avenida Jardines del Duque ya está abierta al tráfico rodado
Últimas noticias
-
34º Rallye Internacional bp Villa de Adeje Tenerife Trofeo CICAR, inicio de las actividades tras la presentación oficial
30 Abril 2025 -
Abierto el período de renovación para las matrículas deportivas municipales 2025/2026
29 Abril 2025 -
El diálogo por un turismo regenerativo y la cogobernanza, marca la pauta del mediodía en Futurismo 2025
26 Abril 2025 -
Concluye la XXII edición de la Feria del Libro de Adeje tras una intensa semana literaria
26 Abril 2025 -
El Ayuntamiento inicia una nueva consulta ciudadana sobre el Laboratorio Municipal
25 Abril 2025
Las obras del Barranco del Lomo, que discurre por dicha calle, han terminado satisfactoriamente
El concejal de Obras y Servicios, Gonzalo Delgado Díaz, ha informado que la avenida Jardines del Duque ubicada en la urbanización Playa de Fañabé, por la que discurre el barranco del Lomo, ya está abierta al tráfico rodado. Seguidamente, ha indicado que las obras de canalización del barranco, han finalizado satisfactoriamente.
En este sentido, el concejal ha puntualizado que “esta avenida nunca había estado abierta al público, por lo tanto, habilitar el acceso de vehículos a una zona que conecta con el destino Costa Adeje supondrá una mejora importante en la cuanto a la comunicación entre núcleos poblacionales se refiere”. Por tal motivo, Delgado Díaz recordó que “la ejecución de este proyecto supone para la urbanización Playa de Fañabé, las calles Francisco Ucelay y Jardines del Duque, una mejora considerable”.
Paralelamente a la apertura de dicha avenida, a la que se ha dotado de alrededor de cien plazas de aparcamiento público, algunos en la propia calle y el resto está ubicado en un terreno de tierra que será habilitado en un breve período de tiempo, hay que añadir que será incorporada la acera para uso peatonal con el que se dará continuidad a la calle.
Los trabajos de canalización del barranco así como los de ampliación y apertura de la avenida Jardines del Duque, se han financiado a través de un crédito ICO de 180.000 euros. La recuperación y canalización del Barranco del Lomo, ha consistido en colocar un falso túnel de hormigón armado de 30 centímetros de marco y una loza de sacrificio para el desgaste del agua de otros 25 centímetros, prácticamente indestructible, que permitirá encauzar el barranco, también se está colocando una escollera de protección a los jardines que actualmente se encuentran en la zona”.
El concejal destacó que “con esta obra, hemos dado respuesta a dos necesidades, por un lado, se ha proporcionado una solución a la circulación vial de la zona y al mismo tiempo y, se ha realizado un soterramiento adecuado de dicha canalización. Para ello, se ha diseñado una especie de tubería de hormigón que, en caso de lluvias, hará que el agua circule correctamente y no entorpecerá a los coches que estén en la calzada”.