
Los vinos de Adeje se promocionan en Fitur
Últimas noticias
-
Adeje forma a monitores deportivos y familias en el marco de la Ley de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia
16 Septiembre 2025 -
Ayuntamiento de Adeje y Sinpromi trabajan en conjunto para el Plan de Accesibilidad del municipio
15 Septiembre 2025 -
Adeje dará una mejora integral en su servicio de recogida de basura y limpieza de espacios públicos
12 Septiembre 2025 -
El Ayuntamiento de Adeje inicia las obras de rehabilitación del edificio de Protección Civil y Policía Local de Fañabé
11 Septiembre 2025 -
Jairo Paule y Jenny Schulz lideran el debut del I Cross Popular La Hoya Grande dentro del circuito Espíritu Triabona Villa de Adeje Series 5K
10 Septiembre 2025
El objetivo es impulsar su comercialización en ámbitos turísticos, proporcionando mayor valor a la oferta del municipio, la Isla y el Archipiélago.
Los vinos de Adeje se encuentran presentes en la más importante feria internacional de turismo (Fitur), que se celebra en Madrid desde el pasado lunes. El próximo domingo, los visitantes y profesionales del sector podrán comprobar en el Ifema la calidad de los vinos de la premiada bodega Tierras de Aponte, de Taucho.
Junto a los vinos adejeros se promocionan los de trece bodegas más: Bronce, Vinátigo, Monje, Tajinaste, Frontos, Las Tirajanas, Frontón de Oro, Bermejos, Stratus, El Lomo, Bodegas Insulares, Domínguez, y Hoyo de Bandama, en las que se ofrecen detalles de su elaboración y características organolépticas como sabor, aroma y textura, entre otras.
Esta promoción, que se lleva a cabo en el pabellón Canarias, a través de las empresas públicas Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR) y Promotur, tiene como objetivo mostrar las cualidades de las producciones locales, con el fin de impulsar su comercialización en ámbitos turísticos, proporcionando mayor valor a la oferta del archipiélago.
Entre los productos se encuentran los vinos; quesos; Papas Antiguas de Canarias; cultivos tropicales como el Plátano de Canarias, el aguacate, la piña tropical y la papaya; y otros productos singulares como la Miel de Palma, la batata, el atún de El Hierro, los mojos y las pimientas.
José Luís Rodríguez Lorenzo, consejero delegado de GMR, y Albert Ammat, sommelier, hicieron mención especial a la calidad de los vinos Tierras de Aponte, de la denominación de origen Abona. “Han hecho un vino para gustar. Le han dado estructura, cuerpo y se han diferenciado bastante del resto con su producción de vinos tintos. Elaborar un tinto en tierra de vinos blancos es todo un reto”.
Albert Ammat añadió que “los Tierras de Aponte, que puede competir en igualdad con los vinos jóvenes de otras regiones españolas, tiene una característica que superan las notas afrutadas; marca mucho más su carácter varietal; potencia más los aromas primarios, de frutas rojas; la madera está muy bien ensamblada. Realmente, se trata de un vino con mucho cuerpo y poquita acidez. Están muy bien. Particularmente, es un vino que a mi me gusta y que sorprende a quien los prueba en las catas que estamos realizando cada cuarenta y cinco minutos. La gente pregunta su procedencia y muestran curiosidad precisamente por ese carácter diferenciador que le da el magnífico suelo volcánico donde se cultiva la uva”.
Tanto Rodríguez Lorenzo como Albert Ammat felicitaron a los productores le animaron a continuar en la línea de trabajo que se han marcado.